Entre 150 y 200 guerrilleros de las Farc habrían abandonado las zonas veredales transitorias de normalización donde la guerrilla se ha venido concentrando a partir de mediados de este año dentro de los avances del proceso de paz del grupo subversivo con el Gobierno Nacional.
La denuncia la hace Édgar López Gómez, conocido en la guerrilla como Francisco González o Pacho chino, jefe del comando conjunto occidente de las Farc, en Cauca.
Según Pacho chino, los guerrilleros que se habrían marchado habrían partido a casas con sus familias con el riesgo de que puedan sumarse a grupos armados ilegales como las bandas criminales que los han venido tentando. Pero también se habrían ido, de acuerdo con el líder guerrillero, por temor por sus vidas, debido a amenazas de las mismas bacrim.
Los guerrilleros que se habrían marchado habrían partido a casas con sus familias con el riesgo de que puedan sumarse a grupos armados ilegales.
Añadió que la situación para los guerrilleros en las zonas veredales es compleja, teniendo en cuenta que deben buscar medios para subsistir.
Dijo que la situación se estaría presentando en las zonas veredales de Caldono, Monterredondo y La Elvira en esta región del suroccidente colombiano. Allí habría inconvenientes con el proceso de entregar cédulas a quienes ingresaron al proceso de dejar las armas como uno de los compromisos del proceso de paz.
"Hay cansancio ante esta circunstancia entre los guerrilleros, porque el gobierno se comprometió con unos plazos que no se cumplen , que están a medias y que evidencian falta de voluntad y se reducen los espacios de confianza para que la gente crea que lo que se acordó es verdad", expresó el líder de las Farc.
Pacho chino ha sostenido que las Farc tienen ahora un objetivo de carácter político para contrarrestar desde la legalidad, problemas de corrupción en el país y trabajando de la mano con la comunidad.
Comentar