En una hacienda de Padilla, municipio del norte del Cauca, se registraron enfrentamientos que habrían empezado con la quema de una motocicleta presuntamente por parte de indígenas, informaron autoridades locales.
Murieron dos trabajadores en esos incidentes y uno está desaparecido.
El sector agroindustrial de la caña condenó los hechos presentados en la tarde de este lunes 6 de febrero en los que perdieron la vida dos trabajadores en medio de enfrentamientos en la vereda El Tetillo en Padilla, norte del Cauca.
"Desde Asocaña hacemos un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación y a la justicia colombiana para que investigue y judicialice a los responsables de estos asesinatos y agresiones".
(Le puede interesar: Peligro: hombre viaja sobre baúl de automóvil en vía de alta velocidad)
En la agroindustria de la caña lamentamos y condenamos los hechos en los que fueron asesinados dos trabajadores del Ingenio del Cauca, dos más resultaron heridos y uno desaparecido, cuando se encontraban laborando en la vereda El Tetillo, municipio de Padilla, norte del Cauca. pic.twitter.com/OXeMSTscT4
— Claudia Calero (@ClaudiaCaleroC) February 7, 2023
El comandante de Policía Cauca, Coronel José Ricardo Archila Zapata, explicó que las confrontaciones se registraron alrededor de las 3:50 de la tarde de este lunes 6 de febrero.
Según indicó el uniformado, todo inició cuando "uno de los indígenas incineró la motocicleta de uno de los trabajadores del Ingenio".
(Puede leer: 'La lámpara chocaba contra el techo': caleña que vivió el terremoto en Turquía)
Sobre el desaparecido, dijo que esto es materia de investigación por parte de las autoridades.
"Es de anotar que en este predio se han presentado dos confrontaciones entre campesinos e indígenas durante el año 2022, siendo la última el 6 de agosto de ese año, donde resultó lesionado un indígena con arma cortopunzante", afirmó el coronel.
Las confrontaciones habrían dejado además, dos heridos y un desaparecido.
Asocaña, pidió a las autoridades acciones inmediatas para ubicar al trabajador desaparecido y regresarlo a salvo a su familia.
(Además, puede leer: Adrián Ramos: esto se sabe del accidente en que estuvo involucrado el futbolista)
"Solicitamos al Estado colombiano que garantice los derechos de los colaboradores de la agroindustria de la caña", dice el gremio.
La persona, al parecer retenida, corresponde al nombre de Olman Iván Larrahondo.
"Los derechos a la vida y al trabajo son derechos fundamentales que no tienen distinción y lo cierto es que nuestro sector ha sido gravemente afectado".
"Reiteramos que nuestros ingenios afiliados siempre han apoyado el diálogo como una forma de construir el desarrollo del suroccidente y la paz del país".
Asocaña lamentó la muerte de los dos trabajadores y deseó una pronta recuperación a las personas heridas.
Los fallecidos fueron identificados como Elmer Tálaga Poscué, de 41 años, y Aldemar Moreno Aldana, de 42. Ambos residían en la zona donde sucedieron los hechos.
En cuanto a los lesionados, se conoció que fueron trasladados a un centro asistencial en Corinto.
Incauca, tildó de "atroz" lo ocurrido y señala que este es el hecho "más grave de una serie de agresiones contra la integridad de los trabajadores, sumado a otros ataques como incendios a cultivos, destrucción de maquinaria e instalaciones de diferentes predios que han sido objeto de invasión".
"Nuevamente hacemos un llamado a las autoridades para que se judicialice a los promotores y autores de estos hechos", agrega Incauca.
Lea más noticias de Colombia
Video: asonada para bajar de grúa unas motos inmovilizadas en Cali