En un comunicado, la Secretaría General de la Gobernación del Valle respondió al boletín publicado por la Procuraduría General de la Nación referente a una indagación preliminar a la gobernadora Dilian Francisca Toro por la presunta utilización de recursos de la administración para hacerse publicidad.
Asegura que la publicación atiende los principios de transparencia y de rendición de cuentas ajustado al marco de la ley.
La publicación se hizo el domingo pasado y el martes se ordenó la indagación. La Gobernación asegura que no ha sido notificada por la Procuraduría.
"El Procurador Segundo Delegado para la Vigilancia Administrativa ordenó la práctica de pruebas relacionadas con una visita especial a las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca, para lo cual comisionó a la Procuraduría Regional del Valle del Cauca", dice un boletín informativo.
Además, se ordena escuchar a la mandataria seccional en diligencia de versión libre , para establecer si Toro pudo haber incurrido en falta disciplinaria con la contratación, al parecer con recursos de la administración departamental, de la realización de la separata 'Le Estamos Cumpliendo al Valle'.

'El Valle está en vos' es el programa de gobierno de la administración departamental.
Archivo / EL TIEMPO
La secretaria general de la Gobernación, María Leonor Cabal, señaló: "La Gobernación del Valle celebró un contrato con la Imprenta Departamental y esta a su vez con la Casa Editorial EL TIEMPO para la difusión del cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo a través de una separata. En el marco de ese contrato el día 12 de marzo, el diario EL TIEMPO de circulación nacional realizó la publicación del cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo", precisa.
Agrega que en virtud de los mandatos y de los principios de transparencia en la gestión pública, el Gobierno departamental realizó la rendición de cuentas ‘Le estamos cumpliendo al Valle’, el 28 de febrero mediante transmisión por el canal regional Telepacífico y vía 'streaming', con base en su Plan de Desarrollo en la vigencia 2016.
Cabal expuso: "Lo que pretendemos es tener en cuenta el principio de divulgación proactiva de la información que se debe hacer de la inversión estatal, en qué se ha invertido, cómo se ha hecho y generar una cultura de la transparencia al interior del gobierno".
Señala que en ese propósito desde el 2016 se trabaja en la formulación de un Plan Anticorrupción por todos los servidores del departamento y secretarios, en cabeza de la Gobernadora, que se realiza con acompañamiento de la Universidad Javeriana y en cuyo marco en noviembre se tuvo la primera feria de la transparencia.
Y expone: "La Gobernadora no ha sido notificada por parte de este ente de control disciplinario. Respetuosos de todas las investigaciones que puedan adelantar los diferentes entes de control, la Administración departamental atenderá cualquier tipo de requerimiento que sea necesario".
También reitera que las actuaciones responden al cumplimiento de dos leyes: la Ley 489 de 2014, que tiene que ver con lo la rendición de cuentas, y la Ley 1712 de 2014 de la Ley de transparencia y del Derecho del Acceso a la Información Pública por parte de los ciudadanos.
"También pensamos que es muy importante que quede la documentación, los indicadores de gestión del cumplimiento de las metas del plan 'El Valle está en vos' ", concluye Cabal.
CALI
Comentar