Cerrar
Cerrar
Funcionarios de 25 países en un viaje de inmersión en el Valle
Invest Pacific

Alejandro Ossa, director de Invest Pacific.

Foto:

Santiago Saldarriaga, EL TIEMPO

Funcionarios de 25 países en un viaje de inmersión en el Valle

Mañana llegarán a la región para conocer, en vivo, la propuesta de valor que ofrece esta región.


Desde mañana y hasta el sábado, 40 personas influenciado res en decisiones de inversión extranjera, de 25 países que resultan estratégicos para el Valle, iniciarán un viaje de experiencia a esta tierra de oportunidades.

“Si queremos resultados diferentes, debemos hacer procesos diferentes, así que lanzamos la estrategia de un viaje de familiarización, de experiencia, que nos permita traer a esas personas que nos puedan servir a nosotros como plataforma para identificar más oportunidades fuera de Colombia”, dice Alejandro Ossa, director de Invest Pacific, la promotora de esta iniciativa.

“Fuimos a las misiones diplomáticas de aquellos países que son estratégicos para nosotros, para invitarlos a que vengan acá; están los tres embajadores de la Alianza del Pacífico, los agregados comerciales y directores de oficina de promoción, y presidentes de las cámaras binacionales para presentarles al Valwle desde nuestra perspectiva, una perspectiva con un nivel de conocimiento más profundo”, agrega Ossa.

En este viaje de experiencia estarán las delegaciones comerciales de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Costa Rica, España, Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suiza, País Vasco y Taiwan.

“Cada vez que vamos a desarrollar una misión en el extranjero será mejor ir con un aliado, con un partner, que nos ayuden a tocar puertas”, dice Ossa.

A través de los servicios de Invest, la Agencia de Promoción de Inversión del Valle, este año han llegado al departamento 15 empresas que han invertido 102,7 millones de dólares y generado 1.162 empleos; tres de estas compañías reinvirtieron en la región.

Entre las empresas que decidieron asentarse en el Valle está una china que ensamblará televisores en la Zona Franca del Pacífico, y una española que va a producir carrocerías para ambulancias.

Para el viaje de inmersión en el Valle, con una agenda muy apretada, se organizaron tres grandes momentos.

La idea es olvidarse de los escritorios y las frías presentaciones para ver y escuchar, de los propios protagonistas, sus historias de éxito al asentarse en el Valle.

Queremos generar 180 oportunidades de inversión en la región a través de este esfuerzo, lo que vamos a sembrar aquí, esperamos cosecharlo en el 2019 o 2020


A los visitantes se les presentará tres modelos de negocio, el primero será el de bionegocios y será en el CIAT, ahí se presentarán los casos de Agrogénesis, Yara, Celsia, Incauca, BioPacífico, Blanquita y Carval, empresa que ya genera biofarmacéuticos.

“Somos el principal productor de kW hora por biomasa, el principal productor de pies cúbicos de gas por biomasa y el más importante productor de etanol”, señala Ossa.

El segundo punto de la agenda serán los Centros de Servicios Compartidos, los visitantes escucharan las experiencias de Carvajal Tecnología y Servicios, DirecTV, Colgate y Zonamérica, zona de tecnología y servicios que proyecta genera 18.000 empleos y cuya primera fase se planea entregar en marzo próximo.

“DirecTV contará porque escogieron a Cali para ser el centro de servicio al cliente que atiende toda la operación desde Puerto Rico hasta Chile, generando más de 2.000 empleos y Colgate por qué está desarrollando las páginas web de la compañía para el mundo, desde aquí”, señala el director de Invest.

Y el tercer punto de la agenda será el de las plataformas exportadoras y manufactureras que se abordará en Buenaventura, ahí Baxter, Johnson & Johnson, Smurfit Kappa Cartón de Colombia y Unilever expondrán esa visión.
Y habrá un recorrido por la Sociedad Portuaria de Buenaventura, la Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBuen) y el puerto de Aguadulce.

La Gobernación, la alcaldía de Cali y la Cámara de Comercio de Cali acompañan esta iniciativa de posicionamiento regional .

El Valle acoge a 150 empresas de capital extranjero, 81 llegaron en los últimos cinco años.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.