Desde el 2009 la Fundación Bolívar Davivienda, brazo social del Grupo Bolívar, es un proyecto que viene trabajando en diversos sectores del mercado en Colombia, Centroamérica y Miami; con el objetivo de desarrollar talento, generar capacidades y potenciar proyectos para construir un país más justo, equitativo e innovador.
Uno de sus proyectos es la Filarmónica Joven de Colombia, que es la unión del esfuerzo en pro a la música sinfónica y que potencializa el proyecto de vida de más de 380 músicos jóvenes, en su mayoría de bajos recursos, para que trabajen y se proyecten para convertirse en grandes intérpretes de la música académica y trasciendan como agentes de cambio.Sus 100 integrantes son seleccionados a través de un riguroso proceso anual, apoyado por destacados jurados internacionales; estos jóvenes participan periódicamente en talleres con músicos profesionales y reconocidas orquestas como la Filarmónica de Viena, la Orquesta de Cámara Mahler o la Sinfónica de Houston, y esta, su primera vez en Europa, fueron preparados por la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt.

100 jóvenes escogidos durante un proceso anual, fueron los afortunados de vivir esta experiencia.
Cortesía FJC
Andrés Orozco Estrada, colombiano exitoso en el exterior y reconocido por ser uno de los más importantes directores de orquesta, es quien ha estado a cargo del proyecto y de sus 100 integrantes desde el 2012.
Este grupo de jóvenes ya tuvieron la oportunidad de presentarse en Brasil, Dallas, Houston y Miami, y esta vez en su tercera gira internacional llegaron a los países cuna de la música culta, Alemania y Austria “plazas muy importantes, cuyo público es quizá el más exigente del mundo, lo cual nos impulsa a realizar una apuesta innovadora no solamente a nivel musical, sino también escénico” afirma Carlos Buitrago, coordinador artístico de la filarmónica.
Entre su repertorio y escenificación, desarrollaron un concepto donde no solo se trató del espectáculo musical sino que estuvieron acompañados por proyecciones de video y diseño de luces que proporcionó una experiencia que estimuló los sentidos del público.Los jóvenes quienes viajaron el pasado 27 de junio, regresaron a Colombia el 6 de julio, portadores de grandes experiencias, sueños y dejando muy en alto el nombre del país.
Comentar