Cuando la noche cae en la unidad Deportiva Alberto Galindo, los corazones comienzan a palpitar a ritmo de tambores, chirimías y marimbas, ritmos que se hacen himnos en el Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez.
Hoy, en el cuarto día, se esperan más de 100.000 personas, disfrutando de la gastronomía de mar, artesanías y música al ritmo de marimbas y cununos.
Uno de los atractivos principales de hoy es el concierto de Herencia de Timbiquí, una agrupación que, desde sus inicios, tiene sus raíces ligadas al festival que este año llega a su versión 21.
En el 2.006, este grupo caucano ganó en la modalidad Versión Libre, por su manera de fusionar los ritmos modernos con las tradiciones del Pacífico.
Según William Angulo, vocalista del grupo, cada vez que vuelven a la tarima del Petronio, se conectan con sus inicios
“Para esta vez tendremos varias sorpresas; será una puesta en escena con bailarines, en la que también estaremos estrenando una canción que es un hito del Pacífico y a la que ‘Herencia’ le hizo una versión, se trata de ‘Ola de la mar’ y es la primera vez que la cantaremos” dice.
Desde Perú llega Marco Campos, uno de los máximos exponentes de la música afro, gracias a sus ancestros.

En esta edición, la cuota internacional proviene del Perú y está a cargo de Marco Antonio Campos Oliveros, uno de los mayores exponentes de la música afroperuana.
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Su padre, Ronaldo Campos de la Colina, fue el creador y director de la agrupación Perú Negro; mientras que la familia de su madre por la vena de los Vásquez quienes han mantenido viva la tradición.
Hace más de cuatro décadas se inició como cajoneador y cantante en el grupo ‘Los Herederos’, hasta viajar a México para unirse al grupo de Tania Libertad y luego en la Fiesta negra, de Eva Jones para salir al rescate de las tradiciones afroperuanas.
Su baile, con un peculiar zapateo, lo hacen ser uno de los atractivos más esperados de la noche.
Los Alegres de Telembí, Zaperokoo y Mar Afuera, ganadores de la versión 2.016 compartirán escenario en una fiesta de sabores, colores y tambores.
CALI
Comentar