El Festival Internacional de Literatura 'Oiga, Mire, Lea', esta de vuelta en la ciudad. En su cuarta versión 'Un festival para todos', predominará la diversidad y la inclusión.
El evento contará con poesía, crónicas, novelas, literatura del Pacífico, literatura infantil, una gran influencia de las mujeres, animales y música rock.
El Valle del Cauca está listo para el banquete literario que llega del 1 al 9 de septiembre con el ‘Festival Oiga, Mire, Lea’. #LaCulturaEstáEnVoshttps://t.co/6A8TkgQIoUhttps://t.co/6A8TkgQIoU
— Cultura Valle (@cultura_valle) 28 de agosto de 2018
Este año el festival iniciará este sábado primero de septiembre hasta el 9 del mismo mes en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, epicentro de las letras en la ciudad. Cuenta con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali.
El Festival se extenderá a los municipios de Argelia, Buenaventura, Caicedonia, Cali, Dagua, El Dovio, La Cumbre, La Unión, Obando, Pradera, Riofrío, San Pedro, Trujillo, Vijes, Yotoco, Zarzal y Bugalagrande. En cada municipio se realizará un conversatorio con escritores invitados y locales.
Contará con 60 escritores nacionales e internacionales. Entre ellos la argentina Leila Guerrero, el español Juan José Millás y Juan Gabriel Vásquez. De los escritores nacionales estarán Alejandro Gaviria, Ministro de Salud, con su obra ‘Hoy es siempre todavía’ y la cantautora caleña Fanny Lu con ‘La voz de tus sueños’.
Se destacará la presencia del escritor Juan José Millás de España, quien presentará el libro ‘Que nadie duerma’, novela romántica y de suspenso sobre una mujer que recorre las calles de Madrid al volante de un taxi. También estará la directora colombo alemana, Clare Weiskopf, de la película documental ‘Amazona’ que narra cómo su madre la abandona para vivir en el Amazonas.
María Fernanda Penilla, directora de la Biblioteca Departamental, manifestó: “La idea es que nosotros siempre propendemos que en nuestra agenda haya una inclusión total, donde pueda venir toda la familia al festival.
Hay actividad para los niños, para los jóvenes y para los adultos. Vamos a tener este año hasta concierto de rock, en el que pueden venir los adultos contemporáneos o los jóvenes
La Biblioteca Departamental realizará una serie de talleres gratuitos para articular a la comunidad con esta iniciativa cultural que impulsa la Gobernación del Valle.
Por primera vez realizarán actividades los domingos. Los talleres gratuitos serán en las mañanas durante 7 días. Harán salidas pedagogicas; tendrán talleres para bibliotecarios, docentes y talleres para escritura de libros.
Miles Mcmullan, de Irlanda, quien presentará su más reciente edición del libro titulado ‘Las aves de Colombia’, que ha sido ilustrada a mano por él, compartirá escenario con el experto en el sonido de las aves, Juan Pablo Culasso de Argentina.
Ellos serán los encargados de realizar un ‘avistamiento acústico’ que consta de un recorrido ecológico para escuchar los diferentes cantos de los pájaros que habitan el municipio de Santiago de Cali.
El acto inaugural del evento se realizará este viernes a las 6:30 p. m. en la Biblioteca Departamental Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle dará la apertura oficial.
A las 7 p. .m presentarán la Radionovela En la diestra de Dios padre, Tomás Carrasquilla va del papel al radioteatro. En el Radio Teatro Media Torta Plazoleta Central.
Comentar