Esta es una fiesta que a mitad de año prende el ánimo en el centro del Valle. La invitación es a gozar y también a conocer y apreciar la producción agropecuaria de la región y del país, un evento para la familia.
Comparsas, cabalgata, artesanías, gastronomía y exposiciones ganadera y de especies menores, además de maquinaria para el campo, hacen parte de la 62 Feria de Tuluá, 'Ciudad corazón del Valle'.
El punto central de los eventos es el Coliseo de Exposiciones 'Manuel Victoria Rojas', de 86.000 metros cuadrados y que dispone de 11 áreas de exposición.
Con unos 220.000 habitantes, Tuluá es el eje de actividades comerciales, culturales, académicas y recreativas con influencia en una decena de municipios y la Feria uno de sus mayores eventos.
Y aunque su programación oficial y afluencia masiva de turistas se da a partir de este viernes 16, desde este miércoles 14 hay eventos para todos los gustos, como el Desfile de comparsas y bandas músico-marciales. Son 15 comparsas y 7 bandas que a las 7:00 de la noche empiezan su recorrido en la Transversal 12 con calle 25 y llegan al Parque Boyacá.
El jueves 15 es la cabalgata de apertura que a la 1:00 p.m. partirá del Centro Comercial Tuluá. Está entre las primeras del país por su organización, participación, recorrido, la destreza de sus jinetes, belleza de las amazonas y calidad de los ejemplares que desfilen.
Este día también es el inicio de la Plaza del Mecato. Galletería, pandebonos, achiras, rosquillas son la delicia para niños y adultos. También es la posibilidad de contactos de negocios.
Desde este jueves 15 hasta el lunes 19, a partir de las 3:00 p.m., estará la zona de espectáculos y en ella 'La casa del terror', casetas y una gran discoteca dentro del Coliseo de Ferias.
Entre los eventos que identifican la Feria está la Exposición de Especies Menores, en el Coliseo, que arranca el viernes, con exposiciones caprina, ovino, cunícola y apícola.
El sábado 17 en la mañana es la exposición porcina y charla a cargo de la Asociación de porcicultores y talleres.
También hay juzgamiento de ovinos y el concurso 'Atrape al cordero'.
Como parte de esta exposición de especies menores el domingo hay charla sobre producción caprina, juzgamiento de cabras lecheras y concurso de niños ovejeritos.
El lunes 19 es el Concurso Departamental de Guadañadores y para los menores el Concurso de niños caprinitos, además del desfile de razas ovinas y caprinas.
Y en la Exposición Ganadera 'Vacana la Feria' desde el jueves 16 se tiene la llamada 'Vía Láctea', con la muestra y venta de productos. De 10:00 a 1:00 es el taller de cocina 'El sabor de la carne de res', hasta el lunes, con un máximo de 20 personas por hora.
Concurso de estética canina, Juzgamiento del IV Exponovillas Jersey Tuluá, Exposición de la Raza Hartón del Valle hacen parte de los eventos.
El lunes habrá ‘ caninata’ desde el parque Bolívar al Coliseo de Ferias, niños 'veterinarios' por un día, show de perros de la Policía de Carabineros y búsqueda de sustancias son un gusto para el público.
La exposición equina será en el coliseo cubierto 'Delio Londoño Varela', va desde el sábado 17 al lunes 19, cada mañana con juzgamiento de equinos: homologaciones colectivas, trote y galope y paso fino. El sábado y domingo se tendrá la Sexta Nacional de Vaquería y el lunes 19 a las 8:00 a.m. concurso de tractorismo. Y desde el viernes a las 5:00 p.m. y hasta el lunes estará la Tarima Aycardo Jiménez Cruz: metálica, hard rock, son cubano, salsa, carranga, jazz blues, currulao, salsa choke, música del Pacífico y Andina.
Una Feria para apreciar la variedad productiva del Valle y para el goce de todos, con la amabilidad y hospitalidad de todos sus habitantes.
Tuluá ( Valle).