‘Se vive, se siente, la paz está presente’. Con este estribillo fueron recibidos los primeros 13 guerrilleros del Frente 29 de las Farc que llegaron a la zona transitoria dispuesta en la vereda La Paloma, en el municipio de Policarpa, al norte de Nariño. Este es uno de los puntos del país donde las Farc realizarán el proceso de dejación de armas pactado en los acuerdos de paz.
“Estamos muy felices, este momento lo estábamos esperando hace muchos años porque aquí vivimos una guerra demasiado fuerte que dejó muchos muertos”, dijo Jorge Morales, un líder del corregimiento de Madrigales que saludaba a los guerrilleros.
“Aquí estamos con todo el entusiasmo, con mucha alegría y con la ilusión de poder empezar, desde ya, la implementación de estos acuerdos tan esperanzadores para el pueblo colombiano”, dijo Ramiro, el comandante del Frente, sin bajarse del vehículo que lo movilizó hasta la zona acordada en los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc.
Policarpa, distante 93 kilómetros de Pasto y con unos 18.000 habitantes, se convirtió, con el paso de los años, en un ‘santuario’ del temido 29 Frente de las Farc.
Acompañados por personal de la ONU, al pueblo ingresaron las cuatro camionetas con los guerrilleros.
Pegado a la puerta del vehículo que movilizaba a Ramiro, un niño de 7 años se acercó para gritarle: ‘Ramiro bienvenido a La Paloma’.
PASTO