Mientras ‘Pacho chino’ dijo que estos exguerrilleros se han marchado de estas áreas, muchos a buscar medios de subsistencia, el economista Acosta teme que si no se avanza en la reincorporación de estos excombatientes a la vida civil, con garantías sociales y de recursos, se podría repetir la historia de los exparamilitares desmovilizados que terminaron en las bandas criminales o bandolas.
‘Pacho chino’ advirtió que aunque los exguerrilleros se habrían marchado de las zonas veredales para regresar a las casas de sus familiares, existe el riesgo de que puedan sumarse a grupos armados ilegales, como las bandas criminales, que los han venido tentando.
Pero también se habrían ido, de acuerdo con el exlíder guerrillero, al temer por sus vidas debido a amenazas y atentados de las mismas ‘bacrim’, como el asesinato de Álvaro Ortiz Cabezas, alias Pepe y el primer integrante de las Farc en haber recibido un indulto dentro del proceso de paz. Ortiz había salido de la zona veredal ubicada en La Variante de Llorente (Nariño) a visitar a su familia en Tumaco.
‘Pacho chino’ añadió que la situación para los exguerrilleros en las zonas veredales es compleja, teniendo en cuenta que deben buscar medios para subsistir.
Según señaló, el abandono de las zonas veredales se estaría presentando en Caldono, Monterredondo y La Elvira, en el suroccidente colombiano. Allí habría inconvenientes con la entrega de cédulas.
“Ante esta circunstancia, hay cansancio entre los guerrilleros porque el Gobierno se comprometió con unos plazos que no se cumplen, que están a medias y que evidencian falta de voluntad, y reducen los espacios de confianza para que la gente crea que lo que se acordó es verdad”, manifestó el exlíder de las Farc.
‘Pacho chino’ reiteró que el objetivo de las Farc es de carácter político para contrarrestar, desde la legalidad, problemas de corrupción en el país y trabajando de la mano con la comunidad.