La cirugía, que implicaba el reemplazo total de la cadera izquierda al técnico vallecaucano Reinaldo Rueda, terminó sin complicaciones.
Así lo señalaron los médicos León Alberto Sardi y Mario Figueroa, del Centro Médico Imbanaco, donde fue operado, al indicar que el técnico fue sometido a una intervención que comenzó a las 9:30 a. m. de este miércoles y que consistía en implantar una prótesis, a causa de una osteoartrosis.
Rueda estará tres días hospitalizado y tendrá tres meses de incapacidad.
La osteoartrosis había implicado daños en la cabeza femoral y en una parte del hueso de la pelvis.
En la cirugía se realizó el corte y remoción de la cabeza del fémur. Luego, los médicos limpiaron una parte de la cadera llamada acetábulo, que consiste en una cavidad del hueso coxal, la cual se articula con la cabeza del fémur. Luego, se retiró el cartílago remanente y el hueso dañado.
De acuerdo con el médico Sardi, la idea era acomodar el nuevo acetábulo e insertar el componente femoral. Esta prótesis implicaba poner un elemento del tamaño adecuado para la nueva articulación. A su vez, los especialistas del Centro Médico Imbanaco buscaron reparar los músculos y tendones alrededor de dicha articulación.
El médico Sardi dijo: "El técnico es una persona sana y puede volver a su vida normal de antes. Hay varias personas con prótesis y funcionan perfectamente”. El técnico Rueda se mostró tranquilo, de acuerdo con algunos allegados.
Sardi dijo que el técnico, que fue catalogado como el mejor de América en el 2016 por los triunfos alcanzados con Atlético Nacional, podrá volver a su cotidianidad: “Podrá volver a manejar carro, por ejemplo”.
Atlético Nacional, bajo su orientación, volvió a figurar a nivel internacional y la manera de hacerlo fue, sin lugar a dudas, cuando el equipo antioqueño participó en la Copa Libertadores. El campeonato de la Liga II-2015 le permitió al Nacional competir en dicho torneo.
CALI
Comentar