La industria de empaques y artes gráficas, con las empresas que hacen parte de los clusters de macrosnacks, belleza y cuidado personal de la región, estarán de feria mañana.
Lo que se busca con ‘Epicentro Cluster’, como se ha denominado a esta primera feria, es generarle al sector grandes oportunidades de negocio.
El director de la Unidad Económica y de Planeación de la Cámara de Comercio de Cali, Carlos Andrés Pérez, dice que será una oportunidad para consolidar las cadenas de valor que giran en torno a estos cluster identificados en el Valle del Cauca.
El valor de las importaciones de empaques realizadas por el departamento el año pasado sumaron 23 millones de dólares, el 8,0 por ciento del total de las importaciones de empaques registradas a nivel nacional.
Los asistentes a ‘Epicentro Cluster’ se encontrarán con la oferta de 13 compañías especializadas en corrugados, empaques flexibles, termoencogibles y servicios de inyección y soplado.
Una de estas empresas es una firma mundial líder en la industria de sistemas de dispensado.
También participarán 10 empresas del segmento de comunicación gráfica y desarrollo estructural con productos como impresiones de banda angosta, etiquetas, material POP, plegadizas y fajas.
La primera versión de ‘Epicentro Cluster’ se llevará a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Esta feria es liderada por la Cámara de Comercio de Cali y Andigraf.
Lo que se busca es acercar la oferta local de empaques y artes gráficas a las necesidades de las empresas de alimentos, cosméticos y productos de belleza y cuidado personal que, en muchas ocasiones, deben comprar sus insumos y materias primas en otras regiones del país o en el exterior.