Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estudian exoneración predial por becas a las universidades y plusvalía
Plusvalía, el cobro por algún beneficio por una obra pública, se empezaría en Cali.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cali
27 de noviembre 2019 , 06:40 a. m.
La modificación al Estatuto Tributario, para aplicar el cobro de plusvalía por metro cuadrado, está en un proyecto de Acuerdo que pasó a estudio del Concejo de Cali.
La modificación al Estatuto Tributario, para aplicar el cobro de plusvalía por metro cuadrado, está en un proyecto de Acuerdo que pasó a estudio del Concejo de Cali.
La Dirección de Hacienda presentó ante el Concejo la iniciativa para atemperarlo a nuevas normas legales vigentes..
La iniciativa, que hace trámite en la Comisión de Presupuesto del Concejo, tiene como ponentes a las concejales María Grace Figueroa Ruiz y Audry María Toro Echavarría.
El proyecto de Acuerdo 118 busca actualizar el contenido del Impuesto Predial unificado a la Ley 1995 de 2019, del cobro del Impuesto Industria y Comercio, la Plusvalía y la exoneración de estampilla al sector salud y la creación de la estampilla del adulto mayor, dijo Nayib Yaver Encizo, director Jurídico de la Alcaldía.
En la Plusvalía, se trata de atemperar la liquidación por metro cuadrado y no por la participación.
La aplicación de un sistema nuevo del pago por cuotas a petición de parte del propietario del Impuesto Predial Unificado o según lo establezca la autoridad que hace el recaudo; una exoneración del IPU para las universidades en zona urbana que otorguen becas a estudiantes de estratos 1 y 2, hasta por 10 años por el valor de becas autorizadas.
Y exoneración de Industria y Comercio de manera temporal hasta por 5 años, según la Ley.
CALI
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.