Cerrar
Cerrar
On Vacation afina su estrategia para el Pacífico y el Caribe
On Vacation afina su estrategia para el Pacífico y el Caribe

Carlos Londoño, fundador de la cadena On Vacation, expone los próximos pasos de su empresa.

Foto:

Juan Buitrago Díaz / EL TIEMPO

On Vacation afina su estrategia para el Pacífico y el Caribe

La compañía ya cuenta con 17 hoteles y planea cerrar este año con cinco más.

Carlos Londoño, el fundador de On Vacation, cadena que cuenta con 17 hoteles y planea cerrar este año con cinco más, llegará a Curazao y ya empezó a mirar terrenos en el Pacífico vallecaucano.

Este emprendedor paisa, radicado en Cali desde hace 13 años, empezó como organizador de excursiones en los colegios. Para 1999 vendía 14 excursiones por año.
Ahora está al frente de su propia cadena, oferta 1.350 habitaciones, organiza cuatro vuelos chárter por día y el año pasado reportó ingresos por 360.000 millones de pesos.

¿A dónde llegarán este año?

Estamos en San Andrés, Leticia, Eje Cafetero, Villavicencio vía Puerto López, Girardot y vamos a abrir en La Guajira; tenemos un joint venture con Cancún y Panamá y estamos abriendo dos hoteles en Curazao este mismo año.

¿Cuánto invierten en estas aperturas?

Nuestro modelo de operación es muy barato porque nosotros entramos arrendando los hoteles a largo plazo, o comprándoselos a los bancos; la mayoría de las cosas que hacemos es coger hoteles fallidos y convertirlos en productos realmente atractivos. La inversión no es lo más significante para nosotros, pero con ello generamos más de mil empleos.

El primer hotel lo arrendó en San Andrés, ¿recuerda por cuánto?

Por 5 millones de pesos, pero, efectivamente, solo le pagaba dos millones a la dueña porque los otros tres millones había que utilizarlos para poder parar el hotel, que estaba muy caído.

¿La estrategia comercial es vender barato?

¡No! Nosotros vendemos a precios justos, con los cuales el cliente recibe la mejor relación entre costo y calidad; por lo que usted paga es lo mejor que usted puede recibir en el mercado. Somos grandes compradores en las aerolíneas y podemos tener unos precios imbatibles. Todo lo hacemos en escala. Por ejemplo, a San Andrés, en los mismos chárter en los que va el pasajero llevamos la comida de Bogotá y Cali, frutas y verduras frescas a mucho menor costo de lo que se puede conseguir en la isla.

Pero, ya empezaron a pensar en hoteles más lujosos.

Nuestros hoteles y nuestra marca se han vuelto tan fuertes que muchas veces se meten pasajeros de muy alto nivel a quienes no les gusta hacer filas en los bufés y que se sienten de mejor estrato y familia. Por ejemplo, en Leticia no hay un hotel tan mágico como el nuestro; entonces, va gente que empieza a tener incomodidades porque no es su forma de vacacionar, pero en los terrenos vecinos hacemos un hotel para ellos, muy bueno, más pequeño pero más costoso.

¿Cuántos hoteles de esas características tienen?

Uno abierto en San Andrés, El Acantilado de la Tierra, un hotel boutique maravilloso. Era la casa de una señora muy rica de Bogotá, y vamos a abrir este año tres más, en San Andrés, Curazao y Amazonas.

¿Cuáles son los planes para el Pacífico?

Lo que hicimos a orillas del río Amazonas lo queremos hacer ahora a orillas del Pacífico, en la misma selva; será un hotel muy ecológico, divertido y muy cómodo. Encontrarán aire acondicionado, buenos colchones y mosquitero. Estamos en el proyecto, buscando locaciones.

GLORÍA INÉS ARIAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.