La noticia de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) sobre el estadio Doce de Octubre para utilizarlo como escenario de la Liga Águila-2017 dejó un sabor amargo entre los tulueños antes de esta Navidad.
El estadio no tendría las condiciones para los torneos profesionales.
Iván Novella, gerente de la Dimayor, en una visita, le presentará un informe al presidente de la entidad, Jorge Perdomo, indicando que el estadio no es apto para el fútbol.
Ante la noticia, el presidente del Cortuluá, Óscar Martán, se tramitará la posibilidad de ir a jugar como local en el Pascual Guerrero, de Cali, o en el Francisco Rivera Escobar, de Palmira.
Pero, según Novella, “la grama requiere una recuperación completa. Se necesitan modificaciones en camerinos para hombres y mujeres”. También recalcó que se debe mejorar la iluminación para televisión.
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, declaró que sin el apoyo del Gobierno Nacional, las mejoras del estadio no serán posibles.
En la próxima temporada, el Cortuluá hará parte de la nueva Liga Femenina. El estadio requiere cuatro camerinos, dos para hombres y dos para mujeres.
Comentar