El Estadio del Deportivo Cali pasa por un proceso de modernización que lo hará entrar con 'pisando duro' a la Liga Águila 2018.
Se trata de la instalación de más de 12.000 sillas en las tribunas oriental y occidental, que no solamente le cambiarán la cara al 'Coloso de Palmaseca', sino que le bridarán mayor comodidad a los asistentes a este escenario deportivo.
Los colores han hecho que el estadio tome mucha más vida
Foto:
Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Son cientos de trabajadores quienes diariamente realizan las labores de taladrar, poner y ajustar las sillas.
Cabe resaltar que el escenario deportivo está ubicado en zona rural entre Cali y Palmira, cuenta con césped natural y una capacidad para 42.000 espectadores.
A su vez se planean inversiones en las entradas y salidas del escenario deportivo
Foto:
Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Para su construcción, dirigida por el arquitecto Alfredo Gregor, se invirtieron cerca de 75 millones de dólares, siendo el 24 de agosto de 2001 la fecha en la que se colocó la primera piedra y contó con la bendición del Obispo de Palmira, Monseñor Orlando Corrales bendijo está piedra.
El estadio tiene una capacidad para 44.000 personas
Foto:
Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Al momento de su construcción se presentaron varios inconvenientes que frenaron las obras. El 20 de febrero de 2007, cuando antropólogos de la Universidad Nacional de Colombia descubrieron un cementerio indígena en los terrenos del estadio.
Sólo hasta el 21 de febrero de 2010 donde se abrió al público.
Los directivos buscan la comodidad de los hinchas del único estadio privado del país.
Foto:
Santiago Saldarriaga / El Tiempo
A través de las redes sociales los hinchas azucareros han mostrado su alegría por las nuevas inversiones y esperan poder conquistar la estrella 10 en este 2018 en su estadio, el único privado de todo el país.