La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) estudia una propuesta tendiente a solucionar la congestión vehicular que afecta la entrada y salida del estadio del Deportivo Cali, ubicado en el corregimiento de Rozo, en Palmira.
Lo que se busca en que en la recta Cali-Palmira, vía del orden nacional, se construyan los carriles de congestión y descongestión, a la altura del ingreso al estadio.
“La Gobernadora nos ha pedido revisar esa posibilidad, se quedó con el compromiso de ver cómo se podía hacer esa obra. Sin embargo, en eso no hay compromiso por el momento, solo estudiar si existe la posible solución y si se puede hacer por el lado de la concesionaria”, dijo el vicepresidente de estructuración de la ANI, Camilo Jaramillo.
“Desaceleraciones en la doble calzada Cali-Palmira, para que haya menos problemas en el acceso al estadio”, señaló la gobernadora Dilian Francisca Toro.
A comienzos de enero la Policía Metropolitana y la Gobernación llamaron la atención sobre las condiciones exteriores del escenario y sobre las debilidades logísticas que se presentaban para el manejo de las cientos y cientos de personas que llegan hasta el lugar para disfrutar de un encuentro futbolístico o de un concierto. Una de las quejas era la insuficiencia de parqueaderos exteriores y la falta de un Plan de Emergencia.
Esta situación llevó a restringir el número de hinchas al estadio, no más de 25.000, así que no podrían disputarse clásicos. El estadio tiene capacidad para 52.000 espectadores.
“El inconveniente de la actual vía de ingreso al estadio es que no tiene carril de aceleración y desaceleración, hablamos de 150 metros a la llegada y salida, creemos, tendremos toda la colaboración de la ANI”, dijo el presidente del Deportivo Cali, Alvaro Martínez.
No se ha descartado la construcción de una vía alterna por Rozo, que salga por los lados de la Licorera del Valle. Y al Cali le correspondería comprar o alquilar predios.
CALI