Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
especiales el tiempo
El día en que el Eln secuestró a 180 feligreses de una iglesia en Cali
Artículos y contenidos relacionados para el especial multimedia.
El mayor secuestro masivo de Colombia ocurrió el 30 de mayo de 1999. Aquí le contamos cómo pasó.
En medio de la eucaristía, bajo una carpa y en una rústica estructura junto a la cual se levantaba la que sería la iglesia La María, en el sur de Cali, un hombre vestido de camuflado que, además tenía en su traje lo que parecía ser manchas de sangre, interrumpió la ceremonia oficiada por el sacerdote Jorge Humberto Cadavid.
No hubo gritos de parte de los guerrilleros que obligaron a familias enteras, con niños y hasta adultos mayores, a salir hacia la zona de donde tenían sus carros estacionados con sus escoltas y otros con sus conductores, a pocos metros de la inaugurada avenida Cañasgordas, en el sur de Cali.
El Eln, que tuvo en esas montañas el frente Suroccidental, se sigue moviendo en áreas donde se mueve la minería ilegal y el narcotráfico, pero en el territorio se ha propuesto ganar territorio el clan del Golfo y que algunos asocian con 'Los Pelusos' o el Epl.
Los organismos de seguridad no reportan más de 600 hombres de los frentes José María Becerra y Manuel Vásquez en montañas de Cauca, Nariño y Valle, de ellos unos 250 estarían en las milicias urbanas. En el norte del Valle y límites con Chocó está el frente Ché Guevara.