close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES TEMBLORES EN COLOMBIA DEBATE REFORMA LABORAL COLOMBIANOS EN TOUR DE FRANCIA BANCOS EN COLOMBIA SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO DIEGO GUAUQUE TORO DE LOS CHUSQUES CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘La Libertadores es una deuda que se quedó conmigo’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gabriel Ochoa Uribe

El exentrenador es un hombre de familia. En la imagen, con su nieta María Camila Ochoa, hija de Germán Alberto, jefe del cuerpo médico de América.

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

‘La Libertadores es una deuda que se quedó conmigo’

FOTO:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

A los 87 años, Gabriel Ochoa Uribe habla de su trayectoria y del América de Cali.


Relacionados:
Copa Libertadores América de Cali Fútbol Colombiano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de marzo 2017, 11:53 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
27 de marzo 2017, 11:53 A. M.

Comentar

Gabriel Ochoa Uribe es la persona más exitosa en la historia del fútbol profesional colombiano, que nació 19 años después que el médico paisa. Sí, paisa. Porque aunque este exfutbolista y extécnico es un símbolo vivo de Cali, donde ha vivido los últimos 38 años, lo cierto es que nació en Sopetrán el 20 de noviembre de 1929 y se crió en Medellín.

Nadie ha ganado más títulos que él en la máxima categoría del balompié nacional: 14 como entrenador y 4 como arquero, para un total de 18. En otras palabras, él solo tiene más estrellas que cualquiera de los 20 equipos que compiten en la Liga Águila.

Aunque las ganó con tres clubes diferentes, pasó a la historia como una de las figuras más emblemáticas del América de Cali, institución que acaba de celebrar sus 90 años. De hecho, fue 'la Mechita' donde comenzó su carrera como futbolista, en 1946. Entonces tenía 17 años y lo llamaban 'Ochoíta'.

Fue Ochoa Uribe quien rompió la ‘maldición del Garabato’, atribuida a Benjamín Urrea, socio del equipo escarlata que, en rechazo a la decisión de participar en el primer campeonato profesional del país, sentenció en 1948: “Que hagan del América lo que quieran... Pero juro por Dios que nunca serán campeones”.

Más de 30 años después del hechizo, ya en la banca de director técnico, el médico se convirtió en el ángel de los ‘diablos rojos’ y le dio la primera estrella al América en 1979. Luego vendrían otras seis: cinco consecutivas entre 1982 y 1986 (los campeonatos duraban todo el año) y la de 1990.

Paradójicamente, el América que lo idolatra no es el equipo con el que ganó más títulos. Ese lugar lo ocupa Millonarios: de las 14 estrellas que tiene el club bogotano, Gabriel Ochoa participó en 10, cuatro como portero (incluida la primera, en 1949) y seis como estratega, entre 1958 y 1977.

(Además: ‘Americano hasta la muerte’)

En 1952, cuando hacía parte del ‘ballet azul’ y de esa época virtuosa conocida como El Dorado, impuso otro récord: fue el primer arquero colombiano en hacer un gol en la liga profesional (el argentino Julio Cozzi, su compañero de equipo, se le adelantó poco más de un mes). A Ochoa se le ilumina la cara cuando le hablan de ese 30 de noviembre. Él era el suplente de Cozzi. El argentino Alfredo Di Stéfano, la estrella de Millonarios, se enfermó y, como no había más jugadores en la banca, Ochoa lo reemplazó y metió uno de los goles de su equipo, que le ganó 7-1 al Bucaramanga.

A mediados de esa década, cuando se solucionó la huelga que afectó al fútbol argentino y cracks como Adolfo Pedernera regresaron a su país, el antioqueño emigró a Brasil y tapó para otro América, el de Río. En ese país vivió dos años y se especializó en ortopedia y traumatología deportiva (se había graduado como médico en la Javeriana de Bogotá).

En 1958 regresó a Millonarios, pero vestido de técnico, y ganó tres títulos a la cabeza de un plantel que incluía a Marino Klinger, Pablo Centurión y Delio ‘Maravilla’ Gamboa. Renunció en 1964 y dos años después le dio su cuarta estrella a Santa Fe.

El 22 de diciembre de 1991 cerró su última temporada con el América, que fue subcampeón ese año. Pero el hombre más triunfador del fútbol local se quedó con ganas de más: el título de la Copa Libertadores, que tuvo al alcance de la mano en tres ocasiones consecutivas (entre 1985 y 1987), al frente del equipo vallecaucano, y que no pudo ganar.

Que hagan del América lo que quieran... Pero juro por Dios que nunca serán campeones

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Tampoco logró llevar a Colombia a un Mundial en ninguno de sus tres intentos como técnico de la Selección (1959, 1963 y 1985).

“Van a ser 88 años de vida: mucho tiempo, muchos recuerdos”, dice Gabriel Ochoa Uribe sentado en un sofá blanco, en el cuarto piso de un edificio del barrio Ciudad Jardín. Desde hace dos años vive allí con su esposa, Cecilia Perea, con quien tuvo dos hijos (uno ya murió), que se sumaron a los tres de su primera unión.

Antes habitaban una casona con ceibas gigantescas y caballerizas en el Valle del Lili, donde todos los días él caminaba seis kilómetros y nadaba una hora, hasta que el espacio se hizo demasiado grande para la pareja.

El médico ya dejó las marchas, va a la piscina solo de vez en cuando y está empezando a tener problemas de memoria, pero afirma que no le duele “ni una muela”. Sigue pesando los 75 kilos de siempre y aún transmite mucho del fuerte temperamento que lo caracterizó. Hasta que aparecen sus nietos más pequeños (tiene diez), como María Camila, que saca de él su faceta más dulce y que lo acompaña en esta entrevista.

Los hinchas del América esperaron 1.844 días, o sea más de cinco años, para ver a su equipo en la A...

Fue un periodo muy largo e injusto, porque América no se merecía estar en la B. Todos sufrimos muchísimo ese tiempo, pero ahora estamos muy complacidos de que haya retornado al lugar de donde nunca debió salir: la A.

¿Qué le pareció el empate 0-0 con Nacional en el primer clásico?

Muy bien América. Muy ordenado en todas sus líneas. Nacional es un equipo supremamente estructurado, el mejor del continente. El profesor (Hernán) Torres (técnico del club caleño) diseñó un juego con mucha prudencia, como era de esperarse, pero sin escatimar. América es fuerte.

¿Estuvo en el estadio?

No. Hace mucho que no voy. Hace dos años estuve en un homenaje, pero en esta oportunidad no.

¿América todavía es ese equipo grande de otras épocas?

Por supuesto. Nadie podrá quitarle sus logros. Una historia de 90 años no se borra con facilidad. Seguramente en el futuro va a conseguir nuevos galardones y a estar en el sitial que se merece, siendo protagonista.

(Además: ¡El infierno se acabó! América es, de nuevo, de la A)

¿Qué necesita para volver a serlo?

Humildad, orden, disciplina, planificación y respeto a los rivales. América, como el resto de los equipos, debe ordenarse desde el punto de vista de planeación estratégica, logístico y administrativo, sin improvisaciones.

Los fanáticos lo recuerdan a usted como el hombre que siempre cuestionaba la improvisación...

Improvisar es fracasar.

¿Qué añora de dirigir al América?

La afición, el estadio. Tengo recuerdos preciosos del América de los años 80 y 90.

¿Y de Millos?

A mis compañeros, todos estrellas... El ‘ballet azul’, el mejor equipo de El Dorado.

¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene como arquero?

En 1952 hice un gol, aunque era el arquero. Estaba en Millonarios y se lo hice, como puntero derecho, al Bucaramanga, al ‘Chonto’ Gaviria (Julio Gaviria). Es un recuerdo muy bonito.

(Lea: Umberto Valverde estrena libro homenaje a 'la mechita')

¿Qué le dijo su colega?

Ambos reímos mucho (risas).

¿Cuál es su mejor recuerdo como director técnico?

La conquista de títulos con América, Millonarios y Santa Fe.

¿Cuál decisión fue mejor, estudiar medicina o hacerse técnico?

Es una pregunta muy difícil. Sin duda, mi formación académica y mi estructura profesional fueron definitivas en mi vida. Sobre todo, me sirvió mucho hacer la especialidad en ortopedia y traumatología porque me permitió tomar decisiones acertadas en los momentos justos. Creo que recibí un regalo de Dios y fue haber podido hacer la medicina de la mano del fútbol.

¿De qué equipo es hincha?

Soy hincha del recuerdo.

¿Cuáles son los talentos actuales del América?

El fútbol vallecaucano, en general, es muy rico técnicamente. Entiendo que América tiene en sus canteras a jugadores de muy buen nivel y, seguramente, pronto comenzarán a suministrarle jugadores de alto nivel.

¿Hay alguno a la altura de la Selección Colombia?

Yo creo que (Jeison) Lucumí.

¿Por qué?

Pienso que la explosión, el cambio de ritmo, la sorpresa que tiene ese muchacho es de alto nivel.

¿A qué otro tendría en cuenta?

(Cristian) Martínez Borja es un delantero que cualquiera quisiera tener. Puede ser una muy buena opción para Colombia.

Usted destacaba mucho al ‘Pibe’ Valderrama. ¿Hay alguien como él en el fútbol colombiano actual?

El de Valderrama fue un juego singular. Jugadores de esas características, con pasegol y visión panorámica, no los veo hoy en Colombia. Hay jugadores de otro nivel, que lo hacen de manera brillante, pero el perfil de Valderrama es exclusivo de él.

¿A cuál de los talentos que formó recuerda más?

Pasaron muchos atletas por mis manos, pero creo que Willington Ortiz –que llegó cuando yo estaba en Millonarios– es el mejor jugador que ha tenido Colombia en toda su historia.

¿Y de los que se frustraron?

Muchos jugadores tenían condiciones interesantes, pero les faltaba la disciplina y el sacrificio necesarios para llegar a brillar.

¿Falta sacrificio en el fútbol?

Los jugadores han mejorado muchísimo en lo que se llama el entrenamiento invisible. Se comportan de una manera más educada y encuentran en el fútbol una opción de vida. Creo que los técnicos actuales tienen una buena formación académica, conocen la importancia de la disciplina y se la transmiten a sus dirigidos.

¿Es mejor ser arquero o técnico?

Ninguna. Si uno es arquero, siempre le echan la culpa de los goles, y al técnico lo contratan por bueno y lo sacan por malo. Son dos profesiones supremamente complicadas, porque tarde o temprano terminan mal.

¿Cumplió sus sueños?

Total: tengo una hermosa familia, hijos y nietos espectaculares. Dios ha sido generoso.

¿Cuál sueño no pudo cumplir?

La Copa Libertadores. En tres oportunidades llegamos a instancias muy cercanas a conseguirla (silencio). Es una deuda que quedó conmigo.

¿Qué disfruta en este momento?

Mi señora y la tranquilidad de estar jubilado y sin afugias.

¿Ha sido feliz?

Totalmente.

¿El fútbol lo hizo feliz?

En algunos momentos, sí. En otros fue difícil, porque no se obtiene siempre lo que uno diseña.

CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

27 de marzo 2017, 11:53 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
27 de marzo 2017, 11:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Copa Libertadores América de Cali Fútbol Colombiano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Boyacá
10:12 a. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: una familia murió luego de que vehículo cayera a un abismo
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

América de Cali: ella es la bella cuñada de Facundo Suárez, crack 'escarlata'

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo