En horas de la mañana de este lunes, en zona rural del municipio de Corinto, se presentaron choques entre integrantes del Esmad de la Policía e indígenas, quienes continúan ocupando algunas haciendas del norte del Cauca en el marco de la denominada ‘liberación de la madre tierra'.
Sin embargo, la situación registrada en los predios García Arriba y Quebrada Seca, se agravó luego de que, según denuncias de los indígenas, hombres que prestan seguridad a ingenios de la zona, los habrían atacado a bala para disuadir a la manifestación.
“Hombres armados de la seguridad privada de los ingenios dispararon armas de fuego en contra de comuneros indígenas. Hay un herido y aún se presentan agresiones a las personas”, afirmó Edwin Mauricio Capaz, líder de Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, (Acin).
Los constantes enfrentamientos entre más de 300 indígenas que hacen parte de la protesta y las unidades del Esmad, trasladadas a la zona para retomar el control, se han presentado de manera esporádica desde enero de este 2016.
Un hecho similar se registró cerca de las 4 de la tarde del lunes 11 de julio; seis horas después de presentarse graves disturbios en la hacienda La Emperatriz, de Caloto, se registraron choques entre policiales e indígenas en dos haciendas de la zona rural del municipio de Corinto. Tres policías resultaron gravemente heridos ese día.
A la fecha ya son seis los policías y cuatro los indígenas afectados en estas confrontaciones.
POPAYÁN