En Buenaventura se les están escapando a las garras de los 'gota a gota'. Un programa de la Gobernación del Valle del Cauca, con el apoyo del Banco Social, sanea deudas y busca convertir a deudores en emprendedores.
El programa es liderado por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación departamental y consiste en ofrecerle, a través del Banco Social, microcréditos a pequeñas empresas para que se liberen de los también denominados ‘paga diario’.
Jimena Toro Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación de la Gobernación del Valle del Cauca, explicó que "las pequeñas empresas necesitan ese aporte porque el tema del ‘gota a gota’ es algo que está afectando mucho a estos microempresarios”.
La iniciativa ya tiene beneficiarios en la ciudad puerto. Es el caso de la empresa ‘Decoremos con Fernanda’. Su propietaria, Fabiola Ico Cuervo, afirmó que "el dinero prestado nos sirvió para comprar más materiales y mejorar nuestro producto. Hasta ahora hemos podido cumplir con el pago de las cuotas".
Esta es una empresa que se dedica al diseño de interiores.
Además del crédito bancario, Ico realizó un Diplomado en emprendimiento y creación de empresas. "Nos enseñaron cómo fortalecer el negocio", contó la microempresaria.
La Secretaria de Desarrollo Social y Participación señaló con respecto a este caso que "me siento feliz de verlos tan unidos trabajando de la mano de Dios, para sacar adelante su proyecto”.
A través del Banco Social en el Valle del Cauca las emprendedoras reciben créditos entre $1 millón y $10 millones.
Gustavo Gallego, subsecretario de Prosperidad Social, informó que “en Buenaventura tenemos más de 100 mujeres líderes, empoderadas, a quienes se les ha brindado créditos con cuotas de interés muy bajas. A la fecha en el Valle del Cauca son 220 beneficiados, personas que no tienen la posibilidad de acceder a la banca y para eso está el Banco Social de la Gobernación del Valle del Cauca”.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, declaró que uno de sus objetivos es la reactivación económica del departamento y para ello el programa Banco Social del Valle es fundamental para el fortalecimiento de pequeños empresarios, emprendedores y ejecutores de ideas de negocios de los estratos 1, 2 y 3, en los 40 municipios y dos distritos especiales, Cali y Buenaventura.