A ‘Cocina Para Todos’ llegó Florisalba Mosquera, portadora de tradición gastronómica del Chocó, dispuesta a compartir sus saberes ancestrales con los 32 jóvenes del programa.
‘Cocina para todos’ es un proyecto social apoyado por la Fundación GDO ( Gases de Occidente), en alianza con el Centro de Capacitación Don Bosco.
(Además: Putumayo y Chocó, los mejores en la cocina)
“Los jóvenes deben rescatar la tradición, deben enamorarse de la cocina colombiana. A través de este programa estamos formando jóvenes para que sean cocineros responsables y apasionados de la cocina ancestral”, dice Florisalba, de la Escuela de Cocina Chocoana , quien ha dedicado toda su vida a rescatar los valores la cultura gastronómica regional. En sus tiempos libres continúa con las investigaciones, está interesada en la historia de la comida vallecaucana.
Los 32 jóvenes hacen parte de una iniciativa de inclusión social que, desde su creación en 2009, ha logrado capacitar a 163 personas en riesgo social, de estratos uno y dos, como técnicos auxiliares en cocina.
(También: Lo mejor del Chocó)
De acuerdo con la evaluación del programa, la efectividad en la inserción al mercado laboral es del 90 por ciento. A través de la producción y comercialización de bebidas del Pacífico, creación de nuevos negocios, ocupación en hoteles y restaurantes de la región y participación en eventos institucionales con servicios de catering.
Han pasado por el evento gastronómico de Popayán ‘Cocinando Esperanza’, ‘Maridaje-Medellín’ y por el Petronio Álvarez.
POPAYÁN