La capital del Valle del Cauca dijo presente en una nueva jornada de manifestaciones en el marco del paro nacional de este miércoles.
Parte de los plantones pacífico y puntos de concentración se realizaron en Sameco, el puente de Juanchito, la estación Universidades del MÍO, el Paso del Comercio, La Portada, Puerto Rellena y la glorieta de Menga.
En el parque de Las Banderas hubo concentración desde las 8 a. m., con el Movimiento de Mujeres de Cali, y la movilización salió hacia el CAM a las 11 a. m., punto al que también llegaron marchas desde el Sena de Salomia y desde sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de la avenida 2 norte.Hacia la 1 p.m. se realizó el ‘Cacerolazo Sinfónico’ en la plazoleta Jairo Varela.
La presidenta de Metrocali, Ingrid Ospina Realpe, informó que sobre las 3:00 p. m. se reactivar el servició en buena parte de la troncal del MIO de la Calle Quinta.
La Policía dispuso de 1.500 uniformados, habrá 300 soldados del Ejército y se contará con apoyo de la Fuerza Aérea para estar atentos a temas de seguridad durante las manifestaciones. Siga el minuto a minuto de las movilizaciones de este miércoles en Cali y el Valle del Cauca.
Ante las concentraciones en la vía al mar, en el oeste de Cali, miembros del Esmad llegaron a este punto para dispersar a la comunidad. A esta hora se registran enfrentamientos.
#AtenciónParoNacionalCali ⚠️NO VAYAN AL OESTE POR LA CIRCUNVALAR, NI LA PORTADA!!! Cerca al Alferez Real se presentan desórdenes. ⚠️ pic.twitter.com/fyQv2cVZl5
— Juanito Rueda (@juanfotosadn) December 4, 2019
Con la presencia de encapuchados y miembros del Esmad, la comunidad registra la detonación de gases y otros elementos en este punto del sur de la capital del Valle.
Un estudiante está herido en una de sus piernas dentro de la Universidad del Valle, en desarrollo de las protestas. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, informó que desconoce exactamente que sucedió.
"Entendemos que ha sido por problemas de ellos, internos allá". Al parecer, no está confirmado, se trató de la explosión de una papa bomba.
Metrocali informa que ha recuperado parcialmente el servicio del sistema MIO. El porcentaje llega al 55 por ciento en la ciudad.
La situación se despejó en el sector de Sameco, salida a Yumbo, y la avenida 3 Norte. Lo que no se ha conjurado se presenta en el sur, a la altura de la calle 116 con carrera 100, inmediaciones de la universidad del Valle, donde persiste las escaramuzas. Están cerradas las estaciones La Buitrera, Univalle y Universidades.
Tras varias horas de bloqueos, manifestantes levantaron el plantón instalado en las salidas de Menga y Sameco, al norte de Cali.
Por otro lado, debido a que los bloqueos continúan en la calle 100, en el sur, el servicio no ha podido ser reactivado en las estaciones Buitrera, Univalle y Universiades. La Estación Meléndez tampoco opera con normalidad.
Por otro lado, autoridades confirmaron que en estos momentos sigue bloqueado el Puente de Juanchito y la vía hacia Palmira.
Metrocali informó que a las tres de la tarde de este miércoles se reactivó el servició en buena parte de la troncal del MIO de la Calle Quinta. A esta hora hay servicio en las estaciones Santa Librada, Manzana del Saber, Estadio, Tequendama, Lido, Unidad Deportiva, Plaza de Toros, Pampalinda, Refugio, Caldas y Capri.
Por otro lado, debido a que los bloqueos continúan en la calle 100, en el sur, el servicio no ha podido ser reactivado en las estaciones Buitrera, Univalle y Universiades. La Estación Meléndez tampoco opera con normalidad. Por otro lado, autoridades confirmaron que en estos momentos sigue bloqueado el Puente de Juanchito y la vía hacia Palmira.
Guardia indígena que se movilizó desde el departamento del Cauca llegó al centro de Cali para unirse a los cientos de manifestantes que está hora se concentran en el CAM.
#Paro4D Guardia indígena llega al centro de Cali para unirse a los cientos de manifestantes que están concentrados en el CAM. pic.twitter.com/9KrECWZX8m
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Fuertes disturbios se registraron al mediodía de este miércoles en la calle 100 con carrera 16, cuando el conductor de un carro quiso pasar por encima de los manifestantes que se encontraban realizando bloqueos en ese sector.
#Paro4D Fuertes disturbios se registraron al mediodía de este miércoles en la calle 100 con carrera 16, cuando el conductor de un carro quiso pasar por encima de los manifestantes que se encontraban realizando bloqueos en ese sector. https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/qw2VshpSCy
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Cientos de manifestantes llegaron de forma pacífica al Centro Administrativo Municipal (CAM), en Cali. Los bloqueos continúan algunos sectores importantes de la ciudad.
#4DParoNacional | Manifestantes llegaron de forma pacífica al Centro Administrativo Municipal (CAM), en Cali. Los bloqueos continúan en algunos sectores importantes de la ciudad. https://t.co/iFoZjA7zU3 reporta @juanfotosadn pic.twitter.com/t0dyvII6sw
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Comunidades indígenas del sur del país llegan a esta hora a la sede Melendez de la Universidad del Valle. Se espera que también se unan a las movilizaciones programadas para este miércoles en la capital del Valle.

Comunidades indígenas llegan al sur de Cali.
Archivo Particular
Metrocali denunció que durante la jornada de movilizaciones de este 4 de diciembre se han cometido actos de vandalismo contra 4 buses y 5 estaciones del MIO, generando afectaciones en la prestación del servicio.
"Rechazamos este comportamiento y pedimos solidaridad de los ciudadanos con el Sistema Masivo", manifestó la compañía.
#METROCALI informa que durante el #ParoNacional se han cometido actos de vandalismo contra 4 buses y 5 estaciones del #MIO, generando afectaciones en la prestación del servicio. Rechazamos este comportamiento y pedimos solidaridad de los ciudadanos con el Sistema Masivo. pic.twitter.com/ExJPHnvWbe
— METROCALI (@METROCALI) December 4, 2019
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, pidió a los líderes del paro nacional que "sean sensatos y dejen circular a los caleños".
El mandatario agregó que "la violencia empieza por paralizar una ciudad y las entradas de Cali están bloqueadas. No estoy interesado en usar el Esmad por ahora. El paro debe ser pacífico, sin afectar a la ciudadanía".
#4DParoNacional | El alcalde de Cali, @MauriceArmitage, pidió a los líderes del paro nacional que "sean sensatos y dejen circular a los caleños". https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/po8GkwnzxC
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
La compañía Metrocali denunció un acto de vandalismo que se habría presentado contra el bus MC43025- A75 frente a Plaza de Toros, en el sur de Cali.
⚠️ #ATENCIÓN ⚠️ Se presentó vandalismo al MC43025- A75 frente a Plaza de Toros.
— METROCALI (@METROCALI) December 4, 2019
Cientos de manifestantes se concentran a esta hora en el puente de Juanchito e impiden el paso de vehículos a lado y lado de la vía que conecta a Cali con el norte del Valle del Cauca.
Aunque la manifestación es pacífica, algunas de las personas afectadas por los bloqueos lanzan a esta varios improperios contra los defensores del paro.
#ParoNacional4D | Cientos de manifestantes se concentran a esta hora en el puente de Juanchito e impiden el paso de vehículos a lado y lado de la vía que conecta a Cali con el norte del Valle del Cauca. https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/drbD3q3Pr2
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
En algunos puntos de bloqueo, donde se concentran manifestantes que han atravesado llantas y palos en las vías para impedir el paso de vehículos, se registran enfrentamientos con personas afectadas por el paro y que buscan desesperadamente llegar a sus destinos.
#4DParoNacional | A esta hora se registran enfrentamientos entre manifestantes y personas afectadas por el paro que buscan desesperadamente llegar a sus destinos en Cali. https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/MGpfh3RysK
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Felipe García, director de operaciones de Metrocali, informó que las concentraciones de manifestantes continúan y que esta situación está afectando la prestación del servicio en la estación Universidades, la zona del Estadio, Puerto Rellna, Menga y Paso del COmercio.
"Tenemos suspensión de varias rutas en el norte y en el centro. Debido al desplazamiento de la zona del Estadio hay suspensión de la ruta E27. Además, ha sido necesario suspender el servicio del corredor troncal de la calle Quinta, desde la estación Universidades hasta Santa Librada", dijo García.

Largas filas por problemas del MIO en Cali
Fernando Umaña
Gracias a la mediación entre la gobernadora del departamento del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y los organizadores del paro, se logró acordar que los bloqueos en las vías de la región se realizarán de forma intermitente.
De acuerdo con Andrés Villamizar, secretario de Seguridad de Cali, con este acuerdo no sería necesario el uso de la Fuerza Pública para dispersar las manifestaciones.
La señora Gobernadora del @DilianFrancisca ha hecho una labor de mediación con organizadores del Paro para que den paso intermitente al menos y por tanto nos ha pedido dar un compás de espera antes de usar la fuerza.
— Andrés Villamizar (@villamizar) December 4, 2019
Metrocali informó que a esta hora las rutas del MIO T31, E21, E41, P27C y E31 presentan debido a que tuvieron que desviar su recorrido por causa de los bloqueos y manifestaciones en varias vías de la ciudad.
El servicio de transporte se presta con intermitencia en las siguientes zonas:
-Estadio
- Puerto Rellena
- Cl. 70 con Cr. 15
- Av. 3N con Cl. 34
A esta hora se reportan bloqueo en los dos carriles del puente de Juanchito, única vía que conecta a Cali con Candelaria, Florida y otros municipios del Valle del Cauca.
#4DParoNacional | Esta es la situación actual en el puente de Juanchito, en Cali. A esta hora hay cierre total de la vía. https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/n2xXM9Nwz4
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Ciudadanos afectados por los bloqueos en las vía hacia el aeropuerto Bonilla Aragón se quejan de que por esta situación han perdido vuelos e importantes citas en otros sectores de la ciudad.
9:10 a.m. Hay 7 puntos de la ciudad con bloqueosAutoridades Cali reportan que a esta hora estos son los puntos con bloqueos en la ciudad:
1. Avenida 6N con Calle 70 (Menga)
2. Avenida 3N con Calle 70 (Sameco)
3. Carrera 8 con Calle 78 (Juanchito)
4. Portada al Mar
5. Calle 5 con Carrera 36
6. Calle 16 con Carrera 100
7. Calle 36 con Carrera 46 (Puerto Rellena).
Manifestantes mantienen bloqueado el puente de Sameco, en el norte de Cali. No hay paso hacia ninguno de los dos sentidos de la vía.
En la avenida tercera norte también se reportan bloqueos. Varios de los vehículos se encuentran atrapados en la zona. Los viajeros que llegaron a la ciudad por el aeropuerto han tenido que bajarse de los carros y caminar para seguir su recorrido hacia el centro de la capital del Valle del Cauca.
#4DParoNacional | Esta es la situación actual en el norte de Cali por causa de los bloqueos en Avenida Tercera. Reporte de @juanfotosadn https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/3vQSZGOFRG
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Metrocali informó que a esta hora el servicio del MIO se presta con intermitencia en la terminal Menga y en las estaciones Álamos, Prados del Norte, Vipasa, Estadio, Manzana del Saber, Santa Librada, Univalle y Buitrera debido a las manifestaciones de este miércoles.
#AEstaHora reportamos intermitencia en el servicio del #MIO en la terminal Menga y en las estaciones Álamos, Prados del Norte, Vipasa, Estadio, Manzana del Saber, Santa Librada, Univalle y Buitrera debido a las concentraciones del #ParoNacional.#SaquemosAlMIODelParo pic.twitter.com/DcFS4AuK97
— METROCALI (@METROCALI) December 4, 2019
Manifestantes queman llantas y realizan bloqueos en el sector de Sameco, en el norte de Cali. La movilidad se encuentra completamente restringida. Se recomienda tomar vías alternas.
#4DParoNacional | Manifestantes queman llantas y realizan bloqueos en el sector de Sameco, en el norte de Cali. Reporte de @juanfotosadn >>https://t.co/iFoZjA7zU3 pic.twitter.com/l8qu5Hqgfv
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Decenas de personas se congregan a esta hora en un tramo de la vía que conduce de Cali a Yumbo. Se reportan varias dificultades de movilidad en este punto de la ciudad.
Autoridades recomiendan tomar vías alternas.
#4DParoNacional | A esta hora se reportan bloqueos de manifestantes en la vía que conduce de Cali a Yumbo. Reporte de @juanfotosadn. https://t.co/6E4wW2NQdq pic.twitter.com/SJnHmCy808
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2019
Usuarios del sistema de transporte masivo MIO reportan demoras en el tiempo de llegada de los buses por culpa de las movilizaciones.
Metrocali informó por su parte que estas son las rutas afectadas por la jornada de paro nacional: A70- A33- A34- A35A- A02- A03- A05- A06- A21- A22- A23- A24- P24A- P30A- E27B y P24C.
Las estaciones Prados del Norte, Vipasa y Álamos tampoco están operando.

Problemas operativos en el MIO
Fernando Umaña
A esta hora se reportan bloqueos intermitentes en la Galería de López, al lado del puente de Juanchito. El paso también está restringido en el sector de la Portada en la vía al mar y en la vía Puerto Tejada - Cali.
Según las autoridades, estos son los puntos bloqueados actualmente:
-Sameco: 25 personas hasta el momento "bloqueo intermitente".
-Puerto Rellena: 18 personas bloqueando.
-Menga: 30 personas bloqueando.
-Juanchito: 50 personas. Policía intenta desbloquear la vía.
-La Portada: bloqueada al momento 20 personas

Bloqueos en vía Cali - Cerrito
@EnterateCali
CALI
Comentar