El secretario de la Gestión del Riesgo de Desastres municipal, Rodrigo Zamorano, dijo que tras los dos sismos que en la noche del domingo se sintieron con más intensidad en Huila y en el centro del país, no hubo daños en Cali.
En la capital vallecaucana, ambos movimientos telúricos, el primero de 5,4 grados en la escala de Richter, con epicentro en Huila, y el segundo, de 5,0 grados, provocó susto y que las redes de comunicación se congestionaran.
Por ello, Zamorano insistió en que cuando ocurre una emergencia como esta, la población debe tomar medidas como buscar el triángulo de la vida en sus viviendas, no correr, no estar cerca de cableados eléctricos y tener a la mano un botiquín, linterna y un radio. Además señaló que la comunidad no debe colapsar ni generar más pánico por las redes sociales cuando hay emergencias. Anotó que en estas situaciones hay que ser responsables.
En Cali, de acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, ambos temblores no se sintieron fuertemente y solo en pisos altos de algunas edificaciones. Sin embargo, esta emergencia dejó de nuevo en evidencia, que los caleños ni la ciudad misma tienen la suficiente preparación, pese a que las autoridades y organismos de socorro realizan simulacros como el de la semana pasada.
CALI
CALI
Comentar