La muerte de un habitante de calle, de 60 años, que fue arrastrado por una creciente del río Cali el pasado domingo, revela una de las tantas tragedias que vive el Valle tras las lluvias.
A pesar del esfuerzo de Geison Lucumí, un guarda de seguridad, quien ayudó junto con los bomberos a sacar del agua a la persona, esta murió en un hospital.

Momentos de angustia se vivieron en la mañana de este domingo tratando de reanimar a la persona que arrastró el río.
Archivo particular
En el corregimiento de Sonso, en Guacarí, se desbordó el río que atraviesa la cabecera e inundó el barrio Londoño Capurro
Las aguas, que superaron los dos metros, dejaron 300 damnificados en 80 familias; 45 de ellas tuvieron pérdida total en enseres y daños en sus viviendas.
(Además: 'Embalse de Salvajina no está rebosado y no se afectará el río Cauca')
Según el coordinador de Gestión de Riesgo en el Valle, Jesús Antonio Copete, la emergencia comenzó cerca de las 3 de la mañana y ya son 11 los municipios del departamento que han reportado emergencias.
En el corregimiento de Boyacá, en Palmira se desbordó el río Amaime e inundó fincas, al igual que en el sector de El Renacer del Carmelo, en Candelaria, donde las alcantarillas colapsaron.
Según un informe de la Cruz Roja Seccional Valle del Cauca, hay lluvias en el 90 por ciento del departamento, lo que tiene en alerta a municipios como Buga, por el aumento del río Guadalajara; Ginebra, donde la quebrada Vanegas dañó la vía hacia la vereda el Samán y El Guabito; y en El Cerrito donde se presentaron inundaciones en las veredas Santa Helena y San Antonio, también en los barrios Balcones de La Merced, Brisas y Orquídeas.
Rubén Darío Materón, director de la CVC, quien desmintió rumores en redes sobre la liberación de aguas desde la represa de Salvajina, recomendó precaución e indicó que en los siete ríos de Cali hay alerta roja debido a la alta humedad.
A su vez, se mantiene un monitoreo constante con el río Cauca, pues el afluente ha alcanzado los 872 metros cúbicos en los últimos días, que usualmente cuenta con 646.
“Esta temporada se extenderá hasta junio. Se recomienda abstenerse de usar los ríos para fines recreativos, pues los días soleados pueden producir lluvias en la parte alta de la cuenta y producir crecientes súbitas”, indicó.
CALI
Comentar