Cerrar
Cerrar
Contraloría municipal formula 'peros' a gestión de Emcali en 2016
Trabajadores de Emcali

Operarios de Emcali realizan destapan red de alcantarillado obstruida. Contraloría cuestionó gestión fiscal de la empresa en el 2016.

Foto:

Juan B. Diaz/Archivo EL TIEMPO.

Contraloría municipal formula 'peros' a gestión de Emcali en 2016

No hay certeza en gasto de $ 384.000 millones. Ente de control señala 32 hallazgos administrativos.


“Incumplimiento de sus metas de gestión y de sus planes financieros, un contrato pagado sin haber sido ejecutado, contratos adicionados de manera injustificada tanto en tiempo como en dinero”.

“Se establecieron 32 hallazgos administrativos, 22 de ellos con incidencia disciplinaria, tres con efectos penales, dos sancionatorios y tres de tipo fiscal”.

Son apartes del informe de la Contraloría de Cali al ejercicio fiscal en el 2016 a las cuentas de Emcali, que califica como ‘desfavorable’.

El contralor de Cali, Ricardo Rivera Ardila, expresó que “existe incertidumbre sobre la trazabilidad de unos 384.000 millones de pesos, que equivalen al 6 por ciento del valor total de los activos de Emcali. Es decir, que no es fácil determinar sus movimientos y la manera como han sido administrados y registrados en sus estados financieros”.

Sin embargo, el detrimento patrimonial a la empresa puede elevarse a 570 mil millones.

Señala que ese tipo de situaciones se registran desde el 2012, con grave impacto a las finanzas de Emcali, la mayor empresa pública de la región y que maneja recursos equivalentes o superiores a la Gobernación del Valle, la CVC y la Universidad del Valle.

Se estima que el valor total de los activos de Emcali asciende a cerca de 6,5 billones de pesos.

La Contraloría estableció falencias operativas, tales como adición hasta del 310 por ciento al valor inicial de un contrato, es decir, costó tres veces más de lo presupuestado.

Otros aspectos tienen que ver con “suspensiones sucesivas de un contrato hasta por 20 meses, tiempos de ejecución pactados considerados imposibles de cumplir que conllevan a reiteradas ampliaciones, autorización de gastos no previstos contractualmente, incumplimiento parcial del objeto contractual, cambio de condiciones de pago extralimitando así las funciones de supervisión y aprobación de pólizas después de la terminación de contratos”.

Emcali cuenta con 620.914 usuarios en energía, 590.000 en agua, 293.795 en telefonía fija y 100.000 en Internet.

El contralor Rivera Ardila señala en el informe que “Emcali incurrió en la presentación de información incompleta y no rindió los permisos ambientales de obras civiles; tampoco efectuó la reclamación oportuna de siniestros a compañías aseguradoras, reconoció pagos a contratistas incumpliendo lo pactado contractualmente y estableció cláusulas que no garantizaban la idoneidad del oferente y posterior contratista.

También hay reparos al manejo ambiental.

Rivera Ardila dijo que Emcali incumplió sus metas financieras globales y aunque sus diversos negocios pueden ser rentables, la deficiente gestión los ha tornado negativos generando pérdidas operacionales.

Se indica que las utilidades fueron de 65.000 millones generados por inversiones que la empresa tiene en otras y a rendimientos financieros de sus fondos, pero no por la labor empresarial de acueducto y alcantarillado, energía y telecomunicaciones, que son los negocios que deben darle rentabilidad y sostenibilidad futura a la empresa.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.