Según la Registraduría, para la votación del plebiscito este 2 de octubre, en el Valle, incluida Cali, están habilitados para votar 3.401.889 ciudadanos. Se instalarán 7.928 mesas de votación y se contará con 52.000 jurados.
La gobernadora Dilian Francisca Toro es la encargada de instalar la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento Electoral en el departamento del Valle del plebiscito para la refrendación del Acuerdo Final, la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.
Los delegados departamentales del Registrador Nacional, Gabriel Cortés López y Carlos Alberto Torres, presentarán los avances la organización del proceso electoral; luego intervendrán el representante de la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa), sobre el Plan de Contingencia, y después hablarán los representantes de las campañas por el ‘Sí’ y por el ‘No’.
Se inscribieron 33 comités por el ‘Sí’ y dos por el ‘No’.
La Comisión está encabezada por las autoridades electorales del Valle como son los Delegados Departamentales, los Comandantes de la Policía Valle y Metropolitana de Cali, el Comandante del Comando Conjunto Suroccidente, además de la Fiscalía, C.T.I, Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali y Buga, Procuraduría, Contraloría y Defensoría del Pueblo.
Deberá velar por el cumplimiento de las garantías electorales; seguimiento al proceso electoral; presentar a las distintas autoridades electorales, administrativas, judiciales, disciplinarias, las que ejercen control fiscal y a la Fuerza Pública, las sugerencias y recomendaciones que consideren convenientes para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral.
Así mismo, coordinar acciones en defensa de la transparencia del sufragio, los derechos humanos. Propiciar la preservación del orden público y el cubrimiento por parte de la Fuerza Pública donde se instalen las mesas de votación.
CALI