Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

LA "NARCOCUMBRE" ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE ESTRATO 1 Y RECIBO DE LUZ HOMENAJE FERNANDO BOTERO HIJA ASí VA LA LIGA BETPLAY MUTACIóN PAISA CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER LOTERíA DE SANTANDER JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El sur del Cauca, con sus paisajes y gastronomía, se abre al turismo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Cauca desterró la guerra y le apuesta al turismoTras decádas en medio del conflicto, en el sur del Cauca le apuestan al turismo con las riquezas naturales y ancestrales típicas de la región. Municipios como Mercaderes, Patía y Almaguer le abrieron sus puertas a nuevas oportunidades tras el proceso de paz.
Zanqueros

Juan Pablo Rueda, EL TIEMPO

El sur del Cauca, con sus paisajes y gastronomía, se abre al turismo

Mercaderes. Patía y Almaguer, poblaciones que  buscan visibilizarse después de la guerra.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de octubre 2018, 09:53 A. M.
Unirse a WhatsApp
GL
Gloria Arias
29 de octubre 2018, 09:53 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cali

Comentar

El Acuerdo de Paz con las Farc ha permitido que poblaciones como Mercaderes, Patía y Almaguer, al sur del Cauca, uno de los departamentos del país más golpeados por la guerra, se descubran ante los ojos de esos viajeros inquietos por recorrer caminos desconocidos.

Mercaderes, como su nombre lo indica, continúa como el sitio preferido por los nativos para sus intercambios comerciales. Cada día, en medio de la frescura de los fuertes vientos, se puede disfrutar de un gran mercado donde se consiguen desde chanclas, ropa, artesanías, hasta melcochas y productos recién cultivados. Además, están los juegos de apuestas.

Ahí se ha creado una ruta ambiental, artesanal, cultural y gastronómica. Está el Parque Natural El Socavón junto a la quebrada Guaico, rodeada de vegetación y cuevas cargadas de historia; sí o sí, hay que probar los dulces de melcocha con maní y el sango mercadereño acompañado del picado de cerdo. Esta región está a seis horas en auto desde Cali.

Mercaderes

Así se ve hoy el parque principal de Mercaderes, clima cálido, pero al anochecer es mejor abrigarse.

Foto:

Juan Pablo Rueda, EL TIEMPO


El Patía, con su clima cálido, ofrece sus hoteles campestres donde el descanso se mezcla con la gastronomía.

Al caer la tarde llegan las famosas cantadoras del Patía. Mujeres afrodescendientes que guardan el legado de los cantos funerarios y las tradiciones de sus ancestros. Voces que suenan como un lamento cuanto interpretan los arrullos a los angelitos, o cuando le cantan los villancicos al Niño Dios.

Después de escucharlas hay que ir al parque principal en busca del kumis patiano, bien cremoso para el paladar.

Patía

Los artesanos del Patía dan forma al fruto del totumo.

Foto:

Juan Pablo Rueda, EL TIEMPO


No se pueden ir sin visitar las tiendas y comprar las artesanías trabajadas con el fruto del totumo, donde se vende el manjarblanco, pero aquí los artesanos lo tallan para darles formas de jirafas, gatos, tortugas, máscaras o copas. Incluso, elaboran instrumentos musicales, como un requinto que puede costar dos millones de pesos.

Esta población queda a cuatro horas 40 minutos desde Cali.

En Almaguer, buscado por sus paisajes y atardeceres, los visitantes podrán degustar de recetas ancestrales como la del sancocho con maní, el mote (sopa de maíz blanco) y del pan de maíz horneado en leña.

Comida caucana

Platillos preparados con recetas ancestrales.

Foto:

Juan Pablo Rueda, EL TIEMPO


Aquí, los pasillos y los bambucos, amenizan las noches. Esta población queda a siete horas en auto desde la capital del Valle.

La secretaría de Educación y Cultura del Cauca, con el proyecto 'Red de Actores Culturales y Comunitarios del Cauca' se ha comprometido con la visibilización de estos territorios, estrategia para mejorar la calidad de vida de estas comunidades después de la guerra.

Por Juan Pablo Rueda, enviado especial

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
29 de octubre 2018, 09:53 A. M.
GL
Gloria Arias
29 de octubre 2018, 09:53 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Feminicidio
03:02 p. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alzheimer
12:10 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dávinson Sánchez se estrenó en Galatasaray: ha vuelto por sus fueros
El glifosato: cómo está actualmente su uso en Colombia y el mundo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Daños y pérdidas dejó un vendaval en la provincia del Bajo Magdalena, Cundinamarca

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo