La Corporación Autónoma Regional del Valle (Cvc) informó que aunque al mediodía de este lunes hubo dos crecientes, una del río Palo y la otra del Ovejas, correspondientes al vecino departamento del Cauca, la entidad señaló en la tarde que el río Cauca no alcanzó el riesgo de desbordamiento.
La Cvc informó que el Cauca alcanzó fue de 922 metros cúbicos por segundo a las 11:00 de la mañana de este lunes y que a las 3:00 de la tarde, el reporte arrojó 910 metros cúbicos por segundo. Normalmente en una época como esta, el nivel de río oscila entre los 300 y los 400 metros cúbicos por segundo.
La Corporación indicó que esta situación en nada se relaciona con el embalse de Salvajina ni con las versiones que circularon en redes sobre un supuesto rebosamiento de la represa que afectaría el río Cauca.
La entidad reiteró que Salvajina no ha copado toda su capacidad y que el río Cauca está controlado.
El temor por una creciente del río Cauca también se debe a que en el jarillón del cauce, a lo largo de 26,1 kilómetros que sirven de límite nororiental y oriental de Cali aún hay 6.569 familias.
El temor también obedeció a que en el jarillón del cauce, a lo largo de 26,1 kilómetros que sirven de límite nororiental y oriental de Cali, aún hay 6.569 familias.
Así mismo, el Fondo Adaptación (ente del Gobierno Nacional que interviene con otras para mitigar riesgos como los invernales en el país), la Alcaldía de Cali, con la Cvc y las Empresas Municipales de la ciudad han venido recalcando, en los últimos años, la importancia del Plan Jarillón,proyecto que implica el traslado de todas las familias que durante casi medio siglo se asentaron en esta zona, poniendo en riesgo la estructura. El jarillón fue construido en el siglo pasado, precisamente, para contener las aguas del río Cauca, en caso de un desbordamiento.