Hoy, en medio de la celebración del Día Nacional del Árbol, se sembrará en Cali el arbusto con el que se completará el primer millón de árboles sembrados en la región dentro del programa ‘ReverdeC’.
Se trata de un programa impulsado por Celsia, cuya meta es sembrar un millón de árboles anuales durante los próximos nueve años.
Esta iniciativa surgió a raíz del fuerte impacto del fenómeno de ‘El Niño’, la compañía vio la necesidad de mejorar los sistemas de las cuencas que nutren los acueductos veredales y municipales y con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca lanzó el programa ‘ReverdeC’.
En este proyecto se trabaja de la mano de biólogos e ingenieros. Para garantizar que los árboles no mueran o queden a la deriva, se siembran solo los que ya han alcanzado una altura entre 20 y 25 centímetros, no 10 como se acostumbra; Además, se cercan y se garantiza su mantenimiento cada cuatro meses durante los dos años primeros años.
También está el compromiso de reemplazar los que se dañen como consecuencia del clima o de la hormiga arriera.
‘ReverdeC’ es una iniciata del sector privado, articulada con el sector público y las comunidades.
La CVC, con sus viveros, suministra las plantas, al igual que Celsia con el vivero que montó en Palmira.
‘ReverdeC’ está en las cuencas prioritarias del Valle, la CVC ha trabajado en las cuencas de Palmira, Vijes, Tuluá, Versalles y Bolívar.
Comentar