close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
El desminado que abre los senderos de paz en Florida, Valle
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Batallón de desminado en Florida ValleBatallón de desminado en Florida Valle
Batallón de desminado humanitario

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

El desminado que abre los senderos de paz en Florida, Valle

A mano, 200 hombres, con trajes de 15 kilos, sin armas, desentierran minas en Valle, Cauca y Nariño.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de marzo 2018, 11:26 A. M.
C
CALI 04 de marzo 2018, 11:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Apenas derribó el arbusto, José Herminsul Giraldo dio un paso. Necesitaba troncos para un cerco. Pero, de pronto, una explosión lo sacó volando. Cuando pudo abrir los ojos, vio su pie izquierdo destrozado y pensó que moriría en ese monte en Florida, en el suroriente del Valle del Cauca.

"Al reaccionar, me dije que no podía quedarme tirado porque me desangraría. Caminaba y me arrastraba por el filo del cerro, hasta cuando oí voces y música abajo. Les grité. Entonces, subieron y me sacaron. La ambulancia llegó, pero los médicos me dijeron toca amputar...qué le vamos a hacer hay que seguir", narra el hombre mientras limpia un cultivo en esa montaña.

Herminsul Giraldo, el campesino afectado por una mina antipersona

Herminsul Giraldo, el campesino que el 21 de julio 2012 perdió su pie izquierdo cuando pisó una mina en la vereda El Líbano, zona rural de Florida Valle.

Foto:

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

No tiene miedo pese a que esta cerca del sitio de la explosión. Es el cerro de la vereda Líbano, donde desde diciembre se mueven 200 uniformados de azul que llevan la sierra manual, una espátula y una pala. No se les permite cargar celular ni cadena ni monedas, rodeados de esa sombra de guerra, la que hace más de dos años no suena por el retiro del frente Sexto de las Farc.

Cada uno es un desminador, una palabra sin diccionario y que solo se puede mentar en un país como Colombia, el segundo del mundo con más víctimas de minas antipersonal. Esa tarea es crucial en los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc.

Los procedimientos de desminado se iniciaron a partir del 6 de agosto de 2016.
El Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario 6 suma a unos 600 hombres, entre oficiales, suboficiales y soldados.

Batallón de desminado humanitario

Batallón Humanitario descontaminó 3.024 de 7.841 metros.

Foto:

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

Los 200 que están Florida corresponden a la Brigada Número 1, que se activó desde el 6 de agosto de 2016 y se extiende por el país.

La misión hoy es descontaminar de explosivos al Valle, Cauca y Nariño, dice el coronel Alexander López, comandante del Batallón.

Es una región donde la guerra ha golpeado. En el Valle fueron 834 eventos con minas; hubo 256 víctimas, de ellos 190 de la Fuerza Pública y 60 civiles.

En el Cauca se reportaron 1.878 eventos; hubo 595 víctimas (329 de la Fuerza Pública y 266 civiles).

Batallón de desminado humanitario

No son pocas las trochas por donde tienen que caminar los oficiales.

Foto:

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

En Nariño hubo más drama entre la población civil. Fueron 1.869 eventos para 868 víctimas (300 de Fuerza pública y 568 civiles).

La tarea de los desminadores es compleja. El mayor Fredy Ricardo Chinome habla en la sala de operaciones que identifica donde están todos los efectivos, a los cuales se les verifica su tarea cotidiana. La meta es ofrecer garantías en esa misión.

El Batallón tiene la misión de descontaminar los sitios donde antes los actores del conflicto dejaban trampas. No pocas veces cayeron campesinos como José Hermínsul o niños atravesado caminos para llegar a sus escuelas.

La profesora María del Socorro Saavedra cuenta que los niños recibieron orientación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y se tiene más en cuenta la escuela que antes era invisible bajo el conflicto. A los niños de Líbano se les pide ir por la carretera y no por atajos. La caminata puede durar dos horas, a 2.300 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera Central.

Batallón de desminado humanitario

Los hombres deben cargar con elementos y uniformes superiores a los 15 kilos por seguridad

Foto:

Juan Bautista Díaz / EL TIEMPO

La Brigada ya descontaminó 3.024 de 7.841 metros del cerro. “¿Qué estamos haciendo?”, se pregunta el coronel López y se responde: “Les estamos devolviendo la tierra a los campesinos para que puedan volver a sembrar, a caminar”.

José Hermínsul, padre de cinco hijos, con una prótesis que le entregó el CICR, no sabe quién puso la mina. “Trabajo tres días porque no aguanto más con el pie. Ojalá algún día acaben las minas para que mis muchachos y todos podamos cruzar sin miedo este monte”.

Cómo desminar

Una práctica con las manos

Es un milímetro a milímetro. Se llama barrido de senda. Es manual. Lo primero es delimitar y señalizar el área de riesgo.

El desminador realiza una inspección visual y verifica que no haya metales ni alambres de tropiezo en el piso o los árboles. Usa una vara, con la misma prudencia de quien desactiva una bomba. La tarea comprende el desmalezamiento en el que se requiere ese mismo cuidado. Si encuentra una mina la demarca.

Con cuidado todo el tiempo

Nunca hay riesgo cero. Los desminadores, enfundados en su pesado traje y botas especiales, no llevan celulares ni nada que pueda causar una activación.

En el procedimiento se usa el detector de metales para tener certezas. Una vez se demarca y se pone el cartón rojo con una calavera, acompañada de ‘Peligro mina’. La misión sigue con una excavación, manteniendo ese cuidado. Luego el avance de la vara base. La detonación se cumple tras el grito de alerta. Cuando se destruye, hay una sensación de alivio.


CALI

04 de marzo 2018, 11:26 A. M.
C
CALI 04 de marzo 2018, 11:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
05:15 p. m.
Luis Díaz anota tremendo golazo para Liverpool contra Crystal Palace, video
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
nacionalidad ferrari
10:54 a. m.
César Ferrari: ¿Qué es lo que podría impedir su posesión como director del DNP?
Luis Díaz
04:53 p. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo