El próximo jueves los caleños podrán recorrer el ‘Camino de los Andes’, cuando el Zoológico de Cali inaugure este nuevo proyecto que recrea una travesía por una cordillera andina.
El recorrido parte de un valle interandino donde habita el jaguar, se asciende hacia las zonas altas donde habitan los cóndores y desciende hacia el piedemonte donde habitan los osos de anteojos.
La Fundación Zoológica de Cali asumió el reto de construir uno de los proyectos más grandes del Zoológico.
Los majestuosos cóndores, otro atractivo para recorrer el 'Camino de Los Andes'.
Foto:
Juan Pablo Rueda, archivo ET
Este nuevo proyecto cumple con los más altos estándares de manejo y bienestar animal. No hay que olvidar que el Zoológico es una entidad acreditada por la Asociación Americana de Zoológicos (AZA).
Más allá de representar un recorrido por los Andes colombianos para observar la fauna que habita en los diferentes pisos térmicos, el propósito de este nuevo proyecto es hacer evidente que los Andes es un territorio de convergencia de patrimonio natural y cultural.
Sin embargo, el reto que tiene este escenario es mostrar cómo es viable conservar y convivir
A lo largo de Los Andes se encuentran diversidad de países, de ecosistemas, especies y culturas.
Los visitantes podrán identificar los elementos que hacen de los Andes el lugar que han escogido para vivir.
Foto:
Juan Pablo Rueda, archivo ET
Al recorrer el escenario, los visitantes podrán identificar los elementos que hacen de los Andes el lugar que han escogido para vivir, la forma como lo usan, cómo se relación con el territorio y las huellas que dejan en él.
Comentar