close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Los desafíos de 5 ciudades a las que las acosó la mafia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Violencia en Cali

Según estudio, en tres décadas, en Cali fueron asesinadas 46.000 personas. Este año hay reducción pero tasa de homicidios sigue siendo alta.

Foto:

Juan Pablo Rueda. Archivo EL TIEMPO

Los desafíos de 5 ciudades a las que las acosó la mafia

FOTO:

Juan Pablo Rueda. Archivo EL TIEMPO

Cali en 30 años tuvo 46 mil homicidios y Medellín tasa de 400. Otras ciudades afectadas.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de octubre 2017, 07:49 A. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 30 de octubre 2017, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Funcionarios y políticos que para entrar a las favelas de Río de Janeiro deben ‘negociar’ su ingreso con las bandas; ‘combos’ en Medellín con generalizadas extorsiones disfrazadas a modo de ‘seguridad’ y en Cali pandillas armadas vinculadas al crimen organizado.

En la capital del Valle entre 1985 y 2015 se registraron 46.000 homicidios. Medellín llegó a tener una tasa del 400 por 100 mil. Y Ciudad Juarez, en México, donde la guerra entre los carteles de Sinaloa y de Tijuana- que se disputaron la ciudad, elevó la tasa de homicidios a 260 por 100.000.

Son las cifras que muestra el investigador Carlos Mario Perea, docente de la Universidad Nacional de Bogotá, en un análisis sobre la incidencia del narcotráfico en cinco ciudades del continente -la quinta es Bogotá-, su relación con los poderes, evolución y situación actual. El informe fue presentado en el hotel San Fernando Real con el apoyo de la Secretaría de Salud de Cali.

Al enfatizar en Cali, Medellín y Río de Janiero señala que “tuvieron estructuras del narcotráfico muy fuertes desde los años 80. Y el ingreso a cada ciudad de maneras distintas pero en todos con altos niveles de violencia. Y por medios distintos esas estructuras ingresan en la vida cotidiana de los barrios, generando formas de dominación sobre la gente. En buena medida son las responsables que estas ciudades tuvieran niveles muy violencia muy altos durante tanto tiempo”.

Tras la caída de los ‘capos’ en Medellín y Cali se registran procesos un tanto diferentes, En la primera se mantiene una estructura jerarquizada y estratificada, con un control por parte de la ‘Oficina de Envigado’. Hasta las ventas de arepa son controladas y todo transportador público debe pagar ‘cuotas’ de seguridad.

Cali no ha hecho ninguna inversión significativa en sectores populares ni se tiene un referente. Y hay alta informalidad, que en algunos casos tiene aproximación con la ilegalidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Medellín llegó a tasas de 400 por 100 mil en 1991 y se produjo lo que se denomina “una generación perdida. Miles de muchachos paisas muertos, de sectores populares”, dice el investigador. Ese mismo año Cali alcanzó una tasa de 394. En ambos casos, cifras inimaginables en otras urbes del mundo.

El llamado ‘Pacto de los fusiles’ entre la ‘Oficina de Envigado’ y el ‘Clan del Golfo’, para una división territorial de calles y barrios, grandes inversiones públicas y trabajos de cultura ciudadana -por ejemplo en el sentido de pertenencia del Metro- permitió a la capital antioqueña tasas del 19, mientras que Cali, pese a una reducción significativa, sigue entre las más violentas en parte por la falta de una estructura jerarquizada del ‘negocio’. “Además, Cali no ha hecho ninguna inversión significativa en sectores populares ni se tiene un referente. Y es alta la informalidad, que en algunos casos tiene aproximación con la ilegalidad” expuso un asistente.

DorisTejeda, quien participó del estudio como parte de la maestría que adelanta, señala que “la investigación muestra la articulación de lo legal y lo ilegal en lo político, lo económico, lo ideológico y lo militar, una ligazón difusa pero que se evidencia en algunos puntos críticos y que está documentada. El narcotráfico no ha salido, Ahí están las estructuras, lo que hay son mutaciones, Ya no son tan visibles pero siguen ahí y se palpan en los barrios de manera precisa”.

Y Santiago Córdoba, uno de los asistentes, señala diferencias entre Cali y Medellín, con proyectos políticos de ciudad, cómo la incidencia de materia pública: escenarios deportivos, educativos, que hagan resistencia a las dinámicas de la mafia, para sacar a los jóvenes de la delincuencia”.
CALI

30 de octubre 2017, 07:49 A. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 30 de octubre 2017, 07:49 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
Bogotá
09:54 a. m.
Masacre en Bogotá: hallan tres hombres y una mujer asesinados en una camioneta
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
10:52 a. m.
Cadáveres hallados en camioneta estaban en bolsas y se analiza si hubo tortura

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo