Los industriales del Valle llamaron la atención del Gobierno Nacional frente a la parálisis de más de 40 días que se registra en la doble calzada al mar, en el tramo Mediacanoa-Loboguerrero. Para la seccional de la Andi, esta situación pone en riesgo el comercio exterior del país.
“Por esta vía se maneja cerca del 46 por ciento del comercio exterior colombiano; se corre el riesgo de dejar expuestas construcciones iniciadas; la seguridad en la vía está en juego, pues entre los kilómetros 64 y 67 se presentan derrumbes constantes, arriesgando la vida de los trasportadores y la carga de las empresas”, dijo el gerente regional de la Andi, Gabriel Velasco.
El pasado 7 de diciembre las obras que se ejecutaban entre los kilómetros 64 y 84 fueron suspendidas por un lío jurídico entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Unión Temporal Malla Vial del Valle que trabaja en el tramo. Había incertidumbre respecto al tratamiento de taludes.
El gremio le solicitó al ministerio de Transporte y a la ANI aclarar el estado actual del contrato e informar cuál será el plan de acción a seguir.
“La nulidad del contrato dejó en el limbo las obras adelantadas”, dijo Velasco.
“El pasado 21 de diciembre la ANI manifestó que daría a conocer un informe sobre el estado y el futuro del proyecto. Sin embargo, desde el pasado 7 de diciembre, día en que cesaron las actividades, no se nos ha compartido información sobre el cronograma de obra a los usuarios de la vía”, agregó.
La semana pasada el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, dijo en Cali que el concesionario tenía que asumir la estabilización de taludes y que se había mostrado conforme. Se comprometió en que a finales de enero se trabajaría en la vía sin interrumpir el tráfico y que los túneles pendientes se terminarían en febrero .
La doble calzada se construye por tramos. A finales del año pasado el Gobierno Nacional adjudicó los últimos 26,5 kilómetros que se construirán a través de una APP-IP.
CALI
Comentar