Según la secretaría de Infraestructura municipal, a la fecha se tiene una cartera cercana a los 375.000 millones de pesos por concepto de valorización, 180.000 millones corresponden a capital y el resto a intereses de financiación y mora.
Para recuperar esa cartera y brindar mayores opciones para el pago de esas obligaciones la entidad analiza la posibilidad de otorgar alivios a los morosos.
“La idea es poder brindar a los caleños una oportunidad para condonar intereses con referencia al pago de la contribución por valorización, conocida como megaobras”, dijo el secretario de Infraestructura y Valorización, Gustavo Adolfo Jaramillo.
El tema está en la dirección Jurídica de la Alcaldía donde se analizan las posibles implicaciones que tendría este ‘papayazo’.
Muchos contribuyentes aún no han cancelado las megaobras porque piensan que ese pago no es obligatorio.
“Sí son de obligatoria cancelación, a tal punto que hay predios que están incursos en cobro coactivo, aunque la idea de la administración del alcalde Mauirice Armitage no es llegar a embargos, ni a remates, pero sí es importante que los contribuyentes hagan su aporte por el progreso de esta capital”, señaló el funcionario.
Las megaobras se liquidan conforme al valor del predio. De 650.000 predios registrados en la ciudad, 110.000 están en mora por las megaobras y el 30 por ciento de ellos ya se encuentra en cobro coactivo.
CALI
Comentar