La invasión a los andenes y el desorden vial en la carrera 15 van en aumento, según habitantes y transeúntes del sector, que reclaman mayor control en el lugar.
“Los sábados esto se vuelve más intransitable que en semana, sobre todo el tramo desde la octava como hasta la 15, porque aparte de la invasión en los andenes los carros se estacionan sobre el carril derecho y dejan prácticamente un solo carril disponible”, señaló Frey Ágredo, habitante del barrio San Bosco.
Durante la administración pasada se exploraron salidas para mejorar la movilidad en esta zona, como la reubicación de los mecánicos, sin embargo, algunos comerciantes señalan que “no se volvió a hablar del tema”.
“La mayoría de estos almacenes son de repuestos de vehículos y la gente arrima a buscar sus repuestos, el problema es que aquí en el centro no hay dónde parquear”, señaló Gonzalo Gallego, administrador de un almacén.
El comerciante añadió que una de las propuestas que se ha planteado es la habilitación de la carrera 16 para la instalación de los talleres. “La idea es que se ubicaran lo más cerca posible a los almacenes, aunque es complicado, porque el cliente siempre quiere ver mientras le arreglan su moto, aquí la mayoría de los comerciantes vendemos es porque el cliente ve cómo le arreglan su moto o sino no arriman”, añadió Gallego y señaló que por lo general los agentes de tránsito hacen operativos por el espacio público en la mañana.
Por su parte, la docente Janeth Mosquera, coordinadora del Observatorio del Ciclista y el Peatón, indicó que el conflicto en este sector de la ciudad se debe a la “falta de autoridad”.
“La 15 es un pedacito de ciudad, pero eso se repite en todas partes, nosotros hicimos un recorrido por el oriente y es igualita la situación, si en el centro que es una zona tan visible no hay control, menos en otras zonas de la ciudad”.
Según Mosquera, se debe aplicar la norma: “todos sabemos cuál es el espacio público de los peatones, que los carros no pueden estar parqueados encima de los andenes ni las motos, es un asunto de autoridad”.
Movilidad realiza trabajo educativo
El secretario de Movilidad de Cali, Juan Carlos Orobio, manifestó que por ahora no se ha pensado en el traslado o reubicación de las personas que trabajan sobre los andenes de la carrera 15.
Según el funcionario, la zona se interviene con agentes de tránsito y el grupo de educación y cultura. “Venimos en un proceso de socialización y concientización con los comerciantes del sector para el respeto de la ley y el no parqueo en la vía”, afirmó Orobio.
El secretario descartó sanciones por el momento: “Venimos buscando un mejor comportamiento, se está haciendo un trabajo puerta a puerta de socialización y concientización indicándoles cómo pueden ejercer su actividad sin impactar significativamente la movilidad ni el espacio público”
CALI
Comentar