La Alcaldía de Santiago de Cali, con las Fuerzas Militares y en celebración de los 207 años del Grito de Independencia del país, realiza este jueves el tradicional desfile.
Participarán más de 3.000 miembros del Ejército para ofrecer un espectáculo, en el que se podrá apreciar una revista aérea a cargo del Comando Aéreo de Combate Número 7, en la que intervendrán cinco aeronaves compuestas por un T-34 Mentor y 4 T-90 Calima que marcarán en el cielo, con estelas de humo, los colores de la bandera.
El desfile empezó en la autopista Suroriental, desde la carrera 53 hasta el puente vehicular por el hotel La Luna, en el cruce con la calle 13.
Según la Alcaldía, el desfile militar visibiliza la labor y las capacidades militares con que cuenta la Nación.
Los promotores también explican que el desfile es por bloques.
Asisten también, soldados que han resultado heridos en combate, así como de unidades tácticas, del Gaula, quienes están a cargo del desminado en el país, oficiales de la reserva, la Armada Colombiana, entre otros..
El secretario de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, Rodrigo Zamorano, invitó a la comunidad a participar en esta actividad. “La ciudadanía puede acompañar este homenaje a los miembros de los organismos armados de seguridad y fuerzas armadas. Será un espacio donde pueden asistir niños, grandes y en familia”, dijo el funcionario.
Se estima que unas 40 cuadras son recorridas por más de 1.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares que saldrán en el desfile.

Durante el desfile habrá revista aérea con los colores de la bandera de Colombia.
Milton Díaz / Archivo EL TIEMPO
De 7:00 a.m. a 12:00 m se cerró el carril principal de la calle 10 con carrera 66, hasta la calle 13 por La Luna, en sentido sur-norte. Los conductores que este jueves están en el sur y quieran dirigirse al norte deberán tomar la calles 5, 9, 13, 14 y 16, o la autopista Simón Bolívar.
CALI
Comentar