Cerrar
Cerrar
Tres soluciones para dar paso hacia el Puerto
Derrumbe

Estado del tramo de la vía Buga-Buenaventura, en el sector de La Balastrera. Cortesía: Viceministerio de Infraestructura

Foto:

Archivo particular

Tres soluciones para dar paso hacia el Puerto

Jarillón, estabilización de talud y construcción de dos viaductos para acabar con los cierres.


A las 2:00 de esta madrugada 325 tractocamiones que se encontraban parqueados en los alrededores de Yumbo, rumbo a Buenaventura, se evacuaron por Cal. Durante tres días las calles de la capital vallecaucana sirvieron de ruta alterna debido al cierre de la vía Buga-Buenaventura.

Los constantes deslizamientos en el sector conocido como La Balastrera llevaron al cierre de la vía Buga-Buenaventura.

Ya hay 30 kilómetros de doble calzada terminados y en operación desde mayo del 2014 entre Mediacanoa y Calima-El Darién. Faltan por terminar 17 kilómetros en el corregimiento de Loboguerrero, la zona donde se presentó la emergencia.

El riesgo se generó en este tramo, entre los kilómetros 64 al 68. Ahí siempre ha caído material rocoso. Pero el problema se agudizó porque en lo alto de la montaña apareció una grieta de 2,0 metros, lo que generó el derrumbe.

Derrumbe 2

Parte del derrumbe en el tramo de la vía Buga-Buenaventura, en el sector de La Balastrera

Foto:

Cortesía: Viceministerio de Infraestructura


Para solucionar el problema el Gobierno Nacional presentó tres salidas, a corto plazo, mediano y largo plazo.

Desde ayer mismo se comenzó a trabajar en la construcción de un jarillón con ese mismo material para impedir que caiga más roca sobre la vía y ponga en peligro a quienes transitan por ahí. Con esta acción se buscaba dar vía desde esta misma mañana por un solo carril, se iba a priorizar el sentido Buenaventura-Buga para evacuar los tractocamiones represados en el puerto.

“En la tarde esperaríamos, si las condiciones del clima y del suelo no cambian, dar vía en el sentido contrario: Buga-Buenaventura. Si todo se da, como está planeado, ayer sería la última noche en que los camiones pasaron por Cali”, dijo el Viceministro de Infraestructura, Dimitri Zaninovich.

La salida a mediano plazo es trabajar en la grieta. Hasta lo alto de la montaña subirá maquinaria para estabilizar el talud y evitar que los deslizamientos continúen.
“Vamos a trabajar día y noche para tenerlo listo en tres meses”, dijo el Viceministro.

Y la solución definitiva será la construcción de dos viaductos, de 150 a 170 metros que se levantarán al frente de La Balastrera.

“La terminación de los viaductos, definitivamente, nos va a evitar el paso por el punto donde se presenta el deslizamiento. Los viaductos y la estabilización costará 28.000 milllones de pesos, se va a trabajar día y noche para tenerlos listos lo más pronto posible”, dijo el funcionario, quien aseguró que esos recursos ya están asegurados, que se contrataron con cargo a la emergencia que se presentó.

Dimitri Zaninovich

El Viceministro de Infraestructura, Dimitri Zaninovich, explicó en Cali el alcance de las soluciones para los derrumbes en la vía.

Foto:

Cortesía alcaldía de Cali


El Viceministro agradeció a los caleños la solidaridad al permitir la entrada de los tractocamionees por la ciudad, con todas las incomodidades que generó.

Tener a Buenaventura bloqueada no es un tema solo de los empresarios, todo el país depende de este puerto en el Pacífico


“Mientras los viaductos no estén terminados seguiremos preocupados”, dijo el alcalde de Cali, Maurice Armitage, quien reiteró que en caso de necesitarse, los tractocamiones podrán volver a pasar por la ciudad.

La gobernadora Dilian Francisca Toro le dijo al Viceministro, que así como los caleños se solidarizaron con esta emergencia, el Gobierno Nacional también debía responder con el mejoramiento de los accesos a Cali, como el de la portada al mar.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.