El senador Alexander López rechazó la aceptación y puesta en marcha del plan de reestructuración de acreencias del Hospital Universitario del Valle.
“Lo anunciado por la gobernadora Dillian Francisca Toro y la junta directiva del Hospital no garantiza, en absoluto, una solución a la crisis de la salud pública en el Suroccidente colombiano y no representa una solución para la Red Pública Hospitalaria del Departamento y la atención de la población usuaria en la ciudad de Cali”, advirtió López, quien, junto al Bloque Parlamentario del Valle, buscó alternativas distintas a la Ley 550 para sacar adelante el HUV. .
“No puede anunciarse como una solución el cierre de más de 100 camas hospitalarias y la reducción en la atención en unidades tan vitales como la de oncología pediátrica que atiende a los niños con cáncer como una verdadera solución a la crisis de la Institución, aquí lo que han hecho es darle la espalda a un verdadero plan de gestión y salvamento del Hospital y de la Red Pública Departamental”, dijo el congresista vallecaucano.
Los trabajadores despedidos fueron llamados este jueves a que pasen por su liquidación.
“Quienes han liderado esta propuesta y la han llevado a la práctica han entregado el patrimonio público a los acreedores y a toda suerte de especuladores al interior del HUV, desmontando con ello, el Plan de Salvamento de la Institución que construimos desde múltiples actores durante mi presidencia de la Bancada Vallecaucana de Congresistas el año pasado, pensando tan solo en una dudosa viabilidad empresarial en función de negocios que entiende el salvamento del Hospital tan solo como la reducción de servicios, el pago de acreencias a cualquier costo y el despido masivo de trabajadores", agregó.
Comentar