A los habitantes de la comuna 20 les llegó la hora de aprovechar gratis 10 cursos virtuales de nivel básico y 4 del intermedio.
Se podrán inscribir niños, jóvenes y adultos de la comuna 20 hasta el 9 de agosto, en www.cali.gov.co/cursosgratutitostic.
“Para esta ocasión, tenemos el curso ‘manejo básico de herramientas informáticas, con lenguaje de interpretación de señas’, dando un gran aporte a la inclusión con discapacidad”, dijo Teresa Beatriz Cancelado, directora de Datic.
(Lea también: Consejo de Estado dirime en pleito por decreto de diálogos en Cali)
La mira es que más caleños y caleñas adopten habilidades en tecnologías. Así podremos lograr ser una ciudad inteligente”, dijo Lina Marisol Romero, subdirectora de Innovación Digital.
En esta quinta convocatoria hay inscripción presencial en el Punto de Apropiación Digital: Cali 20 (carrera 52 # 2-00, barrio El Lido) y el Laboratorio de Innovación Digital (Centro Cultural, carrera 54 Oeste # 10-28, Brisas de Mayo).
Para realizar los cursos se requiere tener acceso a internet, un computador o un dispositivo electrónico. Los menores de edad que se inscriban en las ofertas, deberán contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
(Lea también: La conmovedora carta de alemana a su amigo asesinado en Cali)
Las clases de las 14 temáticas se iniciarán el 17 de agosto e irán hasta el 13 de septiembre de 2021.
Los 10 contenidos del nivel básico son:
Diseño y modelado 3D.
Iniciación en Microsoft Word.
Programación con código desbloqueado.
Fundamentos básicos de Excel.
Introducción al corte láser.
Manejo básico de herramientas informáticas.
Electrónica básica para arduino.
Robótica sin electrónica.
Fotografía digital básica.
Energías renovables para todos y todas.
Para el nivel intermedio están disponibles:
Video digital básico.
Electrónica nivel intermedio.
Introducción al diseño 2D-Fabricación digital.
Internet como canal de comunicación y colaboración TIC.
Solo se podrán inscribir personas que hayan culminado el nivel básico en ciclos anteriores.
Con esta iniciativa se han certificado más de 3000 personas en todos los niveles. Las clases se llevan a cabo a través de la plataforma Moodle.
Un valor agregado de los cursos virtuales TIC es que permiten a las personas manejar su propio tiempo y conectarse desde cualquier lugar. Además, ofrecen encuentros sincrónicos con tutores, donde los participantes podrán despejar dudas relacionadas con los contenidos que desarrollan.
La Alcaldía de Cali, a través del Departamento Administrativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-Datic, invita a participar de esta oferta de formación tecnológica pensada para todos y todas, con el fin de disminuir la brecha digital.
CALI
Comentar