La Universidad Santiago de Cali celebra 58 años formando líderes en el suroccidente colombiano. Una celebración que busca unir a las familias alrededor del orgullo de pertenecer a la comunidad educativa y de seguir generando desarrollo para la región.
El evento será el próximo viernes a las 7 p.m. en la Plazoleta de los Sabios. Se contará con una muestra cultural que incluye danza, música, revista de la fuerza aérea y la proyección de vídeo mapping con los principales proyectos para el 2017.
Además de la gala especial, se entregará el grado de honoris causa en maestría en derecho a los socios fundadores Jafet Morales y Blanca Adíela Mosquera, únicos miembros vivos del grupo de 28 jóvenes creadores de la universidad en 1958.
La ciudadela universitaria sigue registrando avances importantes en infraestructura, educación y cultura para la ciudad, tal es el caso de la remodelación de facultades, nuevos registros de alta calidad para sus programas y el reciente premio nacional ASCUN al grupo de salsa santiaguino.
'La Santiago' en sus 58 años de historia y de patrimonio vallecaucano, ha dejado 82 programas académicos y más de 17.300 estudiantes entre pregrados y posgrados, que trabajan desde y fuera de la academia en la generación de proyectos para el liderazgo y desarrollo social desde diversos campos de acción.
“La proyección de transformación y buen gobierno del rector Carlos Andrés Pérez es ampliar la oferta de pregrados y posgrados, fortalecer la investigación, la innovación y para eso se ha venido invirtiendo en diferentes recursos educativos”, afirma María Fernanda Chavarro, directora de comunicaciones de la USC.
Una apuesta que dejó durante este último año la apertura del hospital simulado más grande y mejor dotado de América latina como espacio de práctica para la facultad de salud. 1.150 metros cuadrados dispuestos con simuladores clínicos en tamaño real, con una inversión total de 8.000 millones de pesos.
Para el día domingo el rector Carlos Pérez dará inicio a la construcción del centro cultural que incluirá un auditorio con capacidad para 2.500 personas, un nuevo bloque para posgrados y una moderna biblioteca para Cali, dentro de la ciudad universitaria.
Un evento con el que la alma mater emprende el nuevo año y espera en noviembre entregar el bulevar USC, otra edificación que facilitará los servicios para el bienestar individual y colectivo de toda la comunidad.
Comentar