Los avances en el manejo de VIH en niños en Cali y el mundo, las infecciones más comunes y las grandes amenazas, el Zika, el dengue, y el desarrollo de las vacunas, entre otros temas, serán abordados a partir de este jueves y hasta el sábado.
Expertos de Estados Unidos, Francia, México, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Argentina y Colombia hablarán de estos temas en el XVI Curso Internacional de Infectología Pediátrica, en Cali.
El doctor Pío López, coordinador del evento, dijo que el objetivo es actualizar a los grupos médicos de Colombia, en los avances en el manejo de las infecciones.
López se refirió a la incidencia de las bacterias que afectan el sistema respiratorio por los continuos cambios de clima, especialmente. El estreptococo neumonia, es el principal responsable por sus efectos sobre el tracto respiratorio bajo y la maracccela catarris, que se ensaña sobre el tracto alto.
Una de las consecuencias es que se aumentan los estudios de laboratorio.
Según el especialista, el refuerzo de las medidas de higiene y prevención, incluida la vacunación, puede limitar la propagación de microorganismos resistentes y reducir el uso inapropiado o excesivo de los antimicrobianos o antibióticos. “Existe esa preocupación pues la mayoría de las infecciones son de tipo viral y para las cuales no está indicado el uso de antibióticos”.
Los médicos señalan que el lavado de manos, la preservación o cuidado de los alimentos y el agua y la vacunación, pueden reducir la propagación de microorganismos resistentes a los antibióticos.
Los especialistas de Estados Unidos, Francia, México, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Argentina y Colombia, disertarán sobre las infecciones y bacterias más complejas y los protocolos de manejo, en las diferentes áreas asistenciales.
Las infecciones neonatales, el impacto de las mismas en las unidades de cuidados intensivos, la historia y el desarrollo de las vacunas, su impacto y los nuevos proyectos en desarrollo, hacen parte de la temática de las conferencias.
Enfermedades como la bronquiolitis, la neumonía, la meningitis bacteriana, endocarditis bacteriana y enfermedad de Kawasaki, también serán abordadas por los conferencistas, durante el certamen científico.
“Esperamos abordar la mayoría de los temas que están muy vigentes en el mundo y en nuestro medio como un aporte importante para avanzar en el mejoramientos de los tratamientos de las enfermedades en nuestros niños”, dijo el pediatra e infectológo, Pío López.
El evento internacional, se lleva a cabo del 23 al 26 de noviembre, en el Hotel Marriot, de la ciudad de Cali.
CALI
Comentar