Al atroz asesinato de Emilsen Manyoma, líder social en Buenaventura (Valle del Cauca) de la Organización Comunidades Construyendo Paz en los Territorios (Conpaz), se le sumó una arista aún peor. El asesino habría sido su propio hermano, un disidente de las Farc. (Lea también: La mujer que luchó por los afros y los indígenas)
Se trataría de Marco Antonio Manyoma Ocampo, alias Camilo Robledo, quien hacía parte del frente 30, informó el Bloque Occidental Alfonso Cano.
Esa estructura, en un comunicado, señaló que el disidente desertó con armas y bienes de la guerrilla a finales de diciembre pasado. Dos semanas después, se le vio en Buenaventura ingiriendo bebidas alcohólicas.
Según conocieron las Farc, su hermana, la líder social de 32 años, “al tener conocimiento de su deserción y ante este comportamiento escandaloso le llamó la atención y le reclamó por el origen de los recursos que estaba despilfarrando, ante lo cual recibió amenazas de muerte”.
El 14 de enero pasado, tres días después de ese incidente, en el corregimiento de Zaragoza, en Cartago, municipio del norte del Valle del Cauca, fue asesinada Emilsen Manyoma junto con su esposo. Ambos fueron encontrados con señales de haber sido degollados, en la vía Cabal Pombo. Joe Javier Rodallega, esposo de la líder social, tenía 36 años.
Emilsen es recordada por sus allegados como una mujer dedicada a trabajar en oficios varios y miembro de la comunidad rural Ceibito, que es parte del consejo comunitario del corregimiento Bajo Calima, en el puerto del Pacífico. Era madre de un hijo.
Gran parte de su tiempo, ella y su esposo, dedicado a la construcción, se empeñaban en formular denuncias contra la siembra y el procesamiento de la hoja de coca en la zona. Asimismo, denunció el despojo de unas 11.000 hectáreas de tierras, debido a proyectos de infraestructura en la región.
La gobernadora del Valle,Dilian Francisca Toro, lamentó los hechos porque la líder “era conocida por esa lucha”. Las Farc se solidarizaron con su familia.
La carta a ‘Simón Trinidad’Las Farc lamentaron en una sentida carta al guerrillero ‘Simón Trinidad’ que “tanto esfuerzo” por su libertad fue “inútil”, luego de conocer que el expresidente de EE. UU., Barack Obama, no le había concedido el indulto. ‘Trinidad’ paga 60 años de cárcel por tres secuestros.
NACIÓN