El párroco Juan Diego Gómez y un grupo de feligreses se disponían a guardar la imagen del Cristo Resucitado cuando notaron dos líneas rojas, al parecer se trataba de sangre. La sorpresa se convirtió en una noticia que corrió por las calles de El Dovio, en el norte del Valle del Cauca.
Desde la noche del jueves, cuando se presentó lo que es considerado por los fieles como un milagro, la romería no ha cesado hasta el templo de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
El padre Gómez aseguró que este suceso ocurrió el 25 de mayo, día de la ascensión de Jesús al cielo. “Íbamos a guardar el Resucitado pero vimos que de él salían dos rayas rojas que eran como un signo donde brotaba sangre”.
Las señales de lo que sería sangre están secas, pero en la figura se puede apreciar el rojo intenso, lo que habría generado la aglomeración de fieles a las afueras de la iglesia.
Rodolfo Vidal Astaíza, alcalde de El Dovio, dijo que es un hecho que ha causado impacto en la comunidad y pidió respeto y orden ante el milagro, como le dicen los feligreses.
Afirmó que el párroco ha sido prudente a la espera de directrices del obispo y anotó que las marcas no fueron pintadas por ninguna persona, según los testimonios, ya que al recinto no se había acercado nadie más que el párroco, quien notó los brotes de sangre.
El sacerdote Gómez dijo que es como un signo de fe y “un llamado que Dios les hace a los miembros de la comunidad para que lo busquen; además, Jesús está vivo, real y presente a través de la eucaristía y en la capilla del santísimo, que ha estado muy solo; es un llamado para decirnos que el Señor está resucitado y quiere que lo sigamos acompañando”.
El canal local Dovisión ha estado al tanto de las declaraciones del sacerdote y de la romería de fieles y curiosos para ver el Cristo. El clérigo Juan Diego Gómez señaló que la imagen es nueva y llegó este año a El Dovio para “reflejar la alegría de Jesús resucitado”.
Comentar