Cerrar
Cerrar
Movilización contra Ley 550 en HUV recorrió el sur de Cali
fg

Sigue malestar en el Hospital Universitario del Valle.

Foto:

Juan Bautista Dìaz Narvàez/CEET

Movilización contra Ley 550 en HUV recorrió el sur de Cali

Se mantiene la asamblea contra la salida de 590 trabajadores. HUV insiste en reacomodar servicios.

Miembros del Sindicato de Trabajadores de Hospitales y Clínicas (Sintrahospiclinicas), uno de que los existen en el Hospital Universitario del Valle (HUV), salieron a protestar hoy por la calle Quinta, en contra de la Ley 550 o Ley de Quiebras, que fue aprobada por la Superintendencia de Salud.

La movilización se llevó a cabo desde la Universidad del Valle, en Meléndez, hasta el centro asistencial, mientras que en el HUV sigue la segunda etapa de la Ley 550 que, según la secretaria de Salud del Valle, Cristina Lesmes, será de reacomodación de los servicios no misionales y administrativos. Además, reiteró que habrá dos procesos: "Uno que es la reacomodación de las personas que quedan en planta temporal, un número muy importante de personas en discapacidad temporal e incapacidades. El segundo es la revisión de retén social”.

Con la Ley 550, el hospital retira a 590 trabajadores, medida con la cual Sintrahospiclínicas está en desacuerdo por considerarla una "masacre laboral".

La secretaria Lesmes ha dicho que se trabaja "en un procedimiento jurídico que tiene por último fin, organizar un solo servicio misional indispensable a prestar dentro del hospital”.

Anotó que pretende, además, “la tercerización de los otros servicios no misionales en el instante en que se dé por terminado el proceso de retiro de personal y supresión de contratos por agremiación”.

Lesmes dijo que en esta etapa figura, también, el proceso de reorganización de la parte administrativa, es decir, “la contratación a menor costo de los servicios que ahora estamos tercerizando: la licitación de la compra de alimentos al por mayor y a menores costos, la terminación de una imprenta y la revisión de procesos en las áreas de quirófanos y esterilización”.

También destacó que con estos ajustes, “generaremos un ahorro de alrededor de 40.000 millones de pesos, recursos que requerimos para el pago de la Ley 550. Esto no es un proceso único, es un proceso paulatino de mejoramiento continuo, de modificación de procesos, de revisión de las cargas laborales y de la reacomodación de la planta de personal”.

La Gobernadora deja una planta de 500 empleados. Eran 1.446, es decir, que anuló 946 plazas de trabajo. Deja 850 contratistas, siendo uno de los factores de 'desangre' de la institución. Habrá 400 camas, cuando había 500. Es decir, el hospital no estará preparado para la época de la Feria, en diciembre”, dijo Jorge Rodríguez, presidente de Sintrahospiclínicas.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.