Cerrar
Cerrar
Hay más crímenes por venganzas que por riñas
fg

ImageDefault

Foto:

ul

Hay más crímenes por venganzas que por riñas

FOTO:

ul

Informe de 'Cali Cómo Vamos' hace llamado por robos de celulares en aumento.

En Cali matan más por venganzas que por líos debido a deudas o por violencia intrafamiliar.

La segunda causa de los homicidios son las pandillas y su disputa territorial. Luego aparecen las riñas y los hurtos ocupan el cuarto lugar (Ver gráfico).

El quinto puesto es para la intolerancia sin riña previa, es decir, que sin un motivo, un ser humano atenta contra otro por lo que analistas y observatorios lanzan, de nuevo, la alerta e insistan a las autoridades en tomar medidas más efectivas. Esta situación hace que la misma Arquidiócesis de Cali mantenga su llamado a toda la sociedad de no ser indiferente frente la crudeza de la realidad.

Este es el panorama que presenta el programa ‘Cali Cómo Vamos’, en alianza con las cámaras de Comercio de Cali y Bogotá; y las fundaciones Corona y Alvaralice. También participan la Universidad Autónoma de Occidente, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, el diario El País y EL TIEMPO Casa Editorial.

No obstante, en el mismo informe se indica que los asesinatos siguen en descenso. Entre el primero de enero y el 31 de octubre de este año, se contabilizaron 1.081 crímenes, con una reducción de 2,6 por ciento frente al mismo período del año pasado. En cuanto a las comunas más violentas prevalecen las zonas de los últimos 10 años. El mayor número de homicidios ocurre en las comunas 13, 14 y 15, en el Distrito de Aguablanca, en el oriente caleño. También, en la comuna 21, en el mismo oriente, así como en la comuna 20, en Siloé.

En cuanto a los hurtos, los que más aquejan a la población son los que se cometen directamente a las personas o transeúntes. Entre el primero de enero y el 25 de noviembre pasado, 8.566 ciudadanos fueron robados; la cifra representa el 11 por ciento de incremento frente al mismo lapso del 2015. El hurto de motos también sigue disparado.

Hubo 2.613 robos en ese mismo período. Esta cifra implica que hubo un aumento del 12,2 por ciento, en comparación con los hurtos registrados en el mismo lapso del 2015.

Hubo, además, 4.328 robos de celulares entre el primero de enero y el 25 de noviembre; es 22,5 por ciento superior al del mismo lapso del año pasado.

Pero, como lo recalca el mismo informe de ‘Cali Cómo Vamos’, esa cantidad contrasta con la de los hurtos de automóviles. Entre el primero de enero y el 25 de noviembre pasado se robaron 1.434 carros en la ciudad, cifra 12,3 por ciento inferior a la del 2015.

En la Secretaría de Gobierno reiteraron que la situación de seguridad no puede tener una mirada negativa por el trabajo con la Policía para bajar la delincuencia. Añadieron que en agosto se reportaron 38 asesinatos, frente a 63 del mismo mes del 2015. 

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.