Pese a tener una leve reducción en ocupación de camas de salas UCI, la Administración Distrital hace un llamado para que se intensifique el autocuidado y las medidas de bioseguridad.
La secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres, indicó que según el reporte del domingo, entregado por su dependencia, en la ciudad se registra una ocupación UCI del 95.1 por ciento, de las cuales, el 60.6 por ciento se encuentran ocupadas por pacientes y sospechosos de positivos para covid-19, que son alrededor de 508, mientras que el otro 34.5% (289) están ocupadas por pacientes de otras patologías.
(Lea también: Drama por la muerte de mujer en un procedimiento 'suave brisa' en Cali)
“En cuanto al número de casos reportados y el porcentaje de positividad que hay hasta este momento, tenemos un número de pruebas al día en promedio, en la última semana que oscilan entre los 3500 y 4 mil pruebas, con un porcentaje de positividad que se encuentra entre un 23 y 25 por ciento”, agregó la funcionaria.
(Le recomendamos: Autoridades 'apagan' una fiesta en un hostal del centro de Cali)
Ante lo delicado de esta situación y a pocas horas de culminar el toque de queda extendido del ‘puente’ de Reyes Magos, la secretaria de Salud hace un llamado a la comunidad, “conservar el aislamiento, las medidas regulatorias que se han impartido desde la Alcaldía de Cali y ser responsables con el autocuidado y con el cuidado de las otras personas”.
Entre tanto, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca reporta que ayer, en el departamento, se presentaron 590 nuevos casos.
ACTUALIZACIÓN - 10/01/2021
— Secretaría de Salud de Valle del Cauca (@secsaludvalle) January 11, 2021
Cifras COVID-19 Valle del Cauca
📈 590 casos nuevos
-Cali (118)
-Palmira (92)
-Cartago (56)
-Tuluá (53)
-Jamundí (52)
-Buga (46)
-La Victoria (18)
-Yumbo (15)
-Florida, Zarzal (14)
-Buenaventura (13)
-Candelaria, El Cerrito, Roldanillo (10)⬇️ pic.twitter.com/0pyGytLw2G