Desde las 9::00 de la noche de este jueves 31 de diciembre y hasta el mediodía del domingo 3 de enero de 2021, el toque de queda y la ley seca serán de largo en la capital del Valle del Cauca.
El pico y placa será levantado este jueves y seguirá el pico y cédula, por pares e impares, para el abastecimiento de víveres y medicamentos. Salvar vidas, repitió el alcalde Ospina, es la meta de estas medidas.
Las autoridades de la ciudad han venido aplicando distintas medidas en la mira de frenar los contagios por el covid-10. Cali ya tiene más de 95.000 casos positivos.
El miércoles 30 de diciembre el reporte del Ministerio de Salud indica que en el Valle del Cauca se registraron 42 muertes y 1.067 nuevos casos de covid-19, la mayoría en la capital.
El alcalde Ospina dijo que la ley seca y el toque de queda se aplicarán desde las 9:00 de la noche del 31 de diciembre y seguirán hasta el mediodía del domingo 3 de enero.
"La idea es limitar cualquier actividad con la mira de reducir este infierno de personas contagiadas", dijo el médico Ospina, quien señaló el compromiso de todas las autoridades y llamó a los ciudadanos a que apoyen ese propósito.
En las medidas se mantiene la vigencia del pico y cédula para que una persona, por familia, se encargue del abastecimiento de víveres o medicamentos. También se permitirá que los establecimientos usen sus plataformas y redes para el suministro de productos.
El gobierno local extendió el cierre para paseos no solo a río Pance, sino a los caudales de Meléndez, Cañaveralejo, Cali como de otros puntos de recreación. Tanpoco se permitirá el acceso a los cerros.
Un día antes se había anunciado que la ley seca en Cali se aplicaría desde las 5:00 p.m. y estaría vigente hasta las 5:00 p.m. del 2 de enero del 2021. Pero ahora la medida es más drástica.