Alrededor de 700 personas de Cali, la Costa Atlántica, Eje Cafetero, Bogotá, Antioquia y Santander, asisten al sexto Congreso de Propiedad Horizontal.
En el Centro de Eventos Valle del Pacífico, se desarrolla desde el jueves 22, hasta el 23 un ambiente de conferencias sobre estrategias para adoptar una cultura sostenible en las unidades residenciales.
Un evento organizado por la firma Fonseca Sanclemente y Lonja de Propiedad Raíz de Cali y Valle del Cauca. “Aquí están representados en 700 administradores, 2.000 copropiedades de Cali que pueden ser fácilmente en densidad el 90 %. El aporte es la capacitación con temas de normatividad, administración moderna tecnológica, mitigar riesgos, el nuevo código nacional de policía, el manejo de presupuestos, asambleas y consejos eficientes”, afirmó el presidente de la aseguradora Fonseca Sanclemente S.A.
Por eso, la idea es analizar cómo una copropiedad puede ser amigable con el medio ambiente a través del reciclaje, el manejo de aguas residuales, energía través de fotoceldas, autocultivos, y la convivencia
Sobre los modelos de negocio en propiedad horizontal, el conferencista Alberto Castellanos destacó la importancia de analizar los aspectos demográficos y psicográficos para descubrir el cliente potencial y suplir sus necesidades.
“En el Congreso cursa un proyecto de Ley para reglamentar la actividad del administrador y convertirla de oficio a profesión”, Silvio Agudelo, de la organización del Congreso.
“Venimos desde Barranquilla y nos parecen excelentes las charlas porque nos brindan herramientas sobre temas ue nos ayudan en los negocios”, dijo Martha García.
Este viernes 23 se ahondará en temas de errores normativos, la portería como centro de operaciones de una copropiedad, normatividad en transporte vertical, presupuesto y módulo de contribución, Nuevo Código Nacional de Policía, y autosostenibilidad. Y estará Wiesner Osorio, ganador del concurso del canal History ‘Una Idea Para Cambiar la Historia’.
CALI