De manera especial y en el marco de los 10 años de creación del Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor 2017 y en celebración del noveno Premio Cívico para la ciudad de Cali, se hizo el lanzamiento y apertura de las convocatorias para toda la población caleña.
A partir del 15 de Junio y hasta el 15 de agosto de 2017, estará abierta la convocatoria para el programa Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor 2017, con la intención de identificar e impulsar las iniciativas novedosas que hay en Cali, que contribuyan a la solución de problemas sociales en la ciudad.
El programa ha identificado 885 iniciativas sociales, de las cuales 80 han sido reconocidas, fortalecidas y acompañadas y donde finalmente 24 han sido las ganadoras; un programa que inició en Cali desde el 2006 y que hasta el momento ha hecho un aporte de alrededor de 200 millones de pesos como capital semilla para que estas iniciativas continúen su camino.
Aliados regionales como la Fundación Alvarice, Fundación Carvajal, Fundación Fanalca, Fundación WWB, Colegrio Freinet, Noticiero 90 minutos, Diario El País y a nivel nacional la Fundación Corona, Fundación Plan, Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Fundación Bolívar Davivienda, son quienes han hecho posible este premio.
Para este año el programa está en búsqueda de organizaciones comunitarias, fundaciones de base, asociaciones de vecinos, grupos de innovadores, colectivos ciudadanos y más, que estén trabajando en una iniciativa en la que exista la participación de la comunidad con un fin común.

Este programa está abierto a todas las iniciativas sociales que estén trabajando en pro a la comunidad caleña.
Cortesía de Por Una Ciudad Mejor 2017
El proceso dentro del programa impulsa los proyectos inscritos en base a tres componentes; el primero es la promoción donde las 10 iniciativas finalistas son dadas a conocer de manera pública por medio de una gala de premiación donde se invitan a los medios de comunicación; como segundo componente se encuentra el acompañamiento de manera constante en el proceso y donde se les brinda información que permita que los proyectos empiecen a escalar, así como también se impulsa a crear planes de trabajo para mejorar el proceso dentro de la organización y por otra parte el programa se encarga de documentar la experiencia y de exponerla para que otros la conozcan; finalmente como último componente esta la comunidad, donde los concursantes podrán crear redes de trabajo e ideas para así alimentar las propias, así como estarán expuestos a una diversidad temática que enriquecerá de manera más global a quienes participen.
Quienes concursen del Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor 2017, recorrerán 5 fases, primero la convocatoria, seguido de la pre selección de donde saldrán 15 semifinalistas a quienes los jurados visitaran para ver más de cerca sus proyectos y en base a sus calificaciones serán escogidos 10 proyectos, finalmente resultaran 3 ganadores acreedores de 13, 7 y 5 millones de pesos respectivamente.
La invitación está abierta para toda la comunidad caleña para que se postulen y hagan parte de este programa. Si desean saber sobre los términos y condiciones, sobre el programa o participar, visiten la página web www.porunaciudadmejor.com, la página de Facebook- Por una ciudad mejor- , el Twitter @premiocivico, los correos electrónicos info@porunaciudadmejor.com o cali@porunaciudadmejor.com o al número de teléfono (2) 333 1230.